24 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Salta está entre las cinco provincias con más presión tributaria del país

Más Noticias

Mientras el Gobierno nacional instala el discurso de que los impuestos tienen que bajar para achicar el Estado y hacerlo más eficiente, el Ieral de la Fundación Mediterránea publicó un informe sobre la «Evolución de la presión tributaria en provincias en el último cuarto de siglo». Allí se puede ver que Salta está entre los cinco primeros distritos del país con mayor presión fiscal.

Mientras el Gobierno nacional instala el discurso de que los impuestos tienen que bajar para achicar el Estado y hacerlo más eficiente, el Ieral de la Fundación Mediterránea publicó un informe sobre la «Evolución de la presión tributaria en provincias en el último cuarto de siglo». Allí se puede ver que Salta está entre los cinco primeros distritos del país con mayor presión fiscal.

El informe señala que si tenemos en cuenta el cobro del resistido Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos, Salta está como el quinto distrito del país con más presión tributaria con 5,6%. Encabeza el ranking Misiones con el 7,8%, le sigue CABA con 5,9%, luego Tucumán 5,8% y Neuquén 5,7. La media nacional consolidada es del 4,6%.

El escenario es peor si el análisis se hace sumando los impuestos provinciales (Ingresos Brutos y Sellos) y los municipales. Allí, Salta pasa al cuarto lugar (con una presión tributaria de 6,3%) de este triste ranking nacional, que lo sigue encabezando Misiones con 12,9%.

En lo últimos meses, el Gobierno nacional tomó algunas decisiones que tienen que ver con una reducción de tributos. Desde eliminar el impuesto PAIS, pasando por una baja temporal de las retenciones y hasta bajar impuestos a los autos de lujo. En este contexto, la Casa Rosada dejó la pelota del lado de las provincias y el ministro de Economía, Luis Caputo, les reclama que bajen impuestos.

Mientras, en Salta el Gobierno sostiene que, pese a la motosierra que aplicó el Gobierno de Milei, se mantiene el equilibrio fiscal y el orden de las cuentas de la provincia.

Punto de vista

«Estaría bueno que bajen impuestos, o sea, que sigan con este equilibrio fiscal, con ese ordenamiento que dicen que tienen las cuentas, pero bajando la presión impositiva, que es en línea con lo que está haciendo el Gobierno nacional y que está siendo tan bien recibido por toda la población», señaló el doctor en Economía Lucas Dapena.

Por otro lado afirmó que se debe revisar el discurso de que «estamos ordenados financieramente», porque «cuando vos ves la presión impositiva que tenés y que estás entre las cinco más altas del país. Y tenemos 24 distritos, es difícil. Realmente yo me saco el sombrero y te aplaudo de pie si vos me decís que estamos ordenados financieramente y tenemos una presión impositiva que te permite estar 20 de las 24 jurisdicciones».

Comercio y turismo, los que picaron en punta con el reclamo

Mientras la economía no termina de recuperarse, dos sectores claves de Salta como el turismo y comercio salieron a pedir una baja de impuestos, en particular la tasa del 5,1 por ciento de Ingresos Brutos.

«Si sumamos Ingresos Brutos, tasas municipales, IVA y Ganancias, el 45% del precio final de un producto se va en impuestos», advirtió Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio.

El dirigente sostiene que «Ingresos Brutos es el impuesto que más encarece un producto, ya que se aplica a toda la cadena de distribución». Y agrega que «los Ingresos Brutos son considerados los devengados en el período, es decir aquellos cobrados y aquellos con derecho a cobrarlos porque la operación se realizó, aunque no se hayan percibido aún. Funciona el sistema «piraña» de las retenciones bancarias de Ingresos Brutos»

Al ahondar en esto afirma que «por estas retenciones bancarias (SIRCREB), es probable que la empresa acumule saldos a favor que se hace difícil poder recuperar y sin reconocimiento de la inflación». Herrera pidió que se trate el tema con el Gobierno de Salta, ya que en CABA se logró revertirlo. También se quejó de lo oneroso que termina siendo para el sector el impuesto a los Sello.

A ese reclamo ya se habían sumado los operadores de turismo. Es que la temporada está siendo tan castigada, con un promedio de ocupación que apenas supera el 30%, que los números no terminan cerrando. «Que nos bajen los impuestos si quieren que seamos competitivos», habían señalado los empresarios de este sector que vieron cómo miles de argentinos se fueron a vacacionar a Brasil y Chile.

El doctor en Economía, Lucas Dapena asegura que si una provincia tiene impuestos altos afecta la llega de nuevas inversiones, ya que los capitales elegirán un distrito con menos tributos. «Vos no le podés echar la culpa a la política nacional. Todas las provincias están en la misma, con la misma variables macro, como la tasa de interés, el dólar, más inflación, pero ¿por qué nosotros somos uno de los cinco distritos que más impuesto cobramos? Eso te mata el emprendedurismo el crecimiento económico», dijo.

Y agregó: «Cinco por ciento de ingresos brutos es una locura. De cada 100 que vendes, 5 pesos van a Ingresos Brutos. Lo que tiene Ingresos Brutos, que no tiene el IVA, es que el efecto cascada es tremendo. No es que vos después descontás lo que pagaste de Ingresos Brutos, como si pasa con IVA. En toda la cadena se va sumando lo que se paga de ingresos brutos».

Ingresos Brutos se trata de un tribuno a los que se denomina distorsivos. «El mérito de una gestión económica está en bajar lo más posible los impuestos distorsivos. Porque eso facilitaría más el crecimiento económico el desarrollo económico que también trae el desarrollo social», afirmó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Incendio forestal en Bariloche: el fuego avanzó sobre una zona de viviendas y puso en vilo a un barrio entero

Un feroz incendio forestal se desató este domingo por la noche en Bariloche. La presencia de las llamas generó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img