21.4 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

El Gobierno detalló cómo es el operativo para controlar los incendios en la Patagonia y Corrientes

Más Noticias

El Gobierno detalló cómo es el operativo para controlar los incendios en la Patagonia y Corrientes
El Gobierno detalló cómo es el operativo para controlar los incendios en la Patagonia y Corrientes

El Gobierno Nacional brindó detalles del operativo para combartir los incendios que afectan a las provincias del sur y de Corrientes.

Mirá También: Incendios forestales: Mendoza está en riesgo extremo

Guillermo Francos brindó detalles de los operativos para combatir las llamas en las provincias afectadas en la Patagonia y Corrientes

El Gobierno detalló cómo es el operativo para controlar los incendios en la Patagonia y Corrientes
El Gobierno detalló cómo es el operativo para controlar los incendios en la Patagonia y Corrientes

A través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), Guillermo Francos contó detalles sobre el operativo que se está llevando a cabo para combatir los incendios que afectan a la Patagonia y Corrientes.

“Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas (Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca) por los incendios forestales, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales”, expresó Francos.

Sobre el operativo detalló: “Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos. Además, se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas”.

Además, destacó el rol clave de ARCA: “Gracias a la inmediatez de ARCA se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile”.

Mirá También: Ignacio Torres, gobernador de Chubut sobre los terribles incendios: “En total hay más de 200 familias que perdieron absolutamente todo”

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, contó cómo está la situación sobre los incendios

En “La Mañana de Mitre”, Alberto Weretilneck explicó que “el incendio se inició en el área natural protegida, que es como si fuera un Parque Nacional, pero de jurisdicción provincial, y por factor viento, temperatura, presión, genera una lengua de fuego tan violenta que recorre 9 kilómetros en 3 horas, y a su paso destruye todo”.

“Hay familias que perdieron todo. Su casa, su historia, sus recuerdos, sus papeles, su heladera, su mesita de luz, su mesa, su mate, todo. Perdieron sus alambrados, sus animales, sus plantaciones, o sea, prácticamente destrucción total”, remarcó el gobernador, que añadió que otras 30 familias perdieron parcialmente algo de la casa.

En la actualidad participan para apagar los incendios el Servicio de Provinciales de Lucha contra Incendios de la Provincia, el Plan Nacional de Manejo del Fuego, los bomberos voluntarios de Río Negro, y los bomberos voluntarios de la provincia de Buenos Aires

En la montaña también trabajan 60 brigadistas del Servicio Provincial y Nacional, del Sistema Nacional de Lucha contra el Incendio, mientras que se dispusieron dos helicópteros y dos aviones del Sistema Nacional y un avión cedido por el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora.

Mirá También: El duro trabajo de los bomberos para combatir las llamas de los incendios en El Bolsón: “Esto es un paraíso y lo vamos a defender”

Temas Relacionados

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img