![El presidente del PP, Alberto](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLY7CRHKZNBYDDJFUB4TOA7EYM.jpg?auth=ed1c18ad9404b154d5b39b1e45f57dd4f2157faeda2ab9eca5fbdd8ae615fc3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Eva Cárdenas, exdirectora de Inditex y la mujer del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido una concesión de suelo público durante 30 años para tener acceso directo a la playa, según una información adelantada por Gonzalo Cortizo, periodista del Diario.es.
Se trata de un espacio en la playa pontevedresa de O Con, que la familia del líder del PP mantiene en disputa con el Servicio Provincial de Costas de Pontevedra. A raíz de un expediente iniciado a comienzos de noviembre, el organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 5 de noviembre su intención de recuperar esta porción de terreno que la también fundadora de la inmobiliaria Niebla Azul mantiene a día de hoy dentro de su jardín.
Costas alegó que la medida tenía como fin el cumplimiento de la normativa que regula la protección del litoral, ya que el terreno está delimitado por un muro de bloques y una puerta de acceso que impiden el libre acceso a la playa.
Según detalló elDiario.es, el anuncio otorgaba a las partes afectadas un plazo para presentar alegaciones antes de proceder con la recuperación del espacio. Cárdenas presentó dicha alegación el pasado 20 de noviembre en la que solicitó una concesión administrativa que le permita seguir utilizando una franja de aproximadamente 210 metros cuadrados de terreno público como parte del jardín de su vivienda, ya que este espacio conecta directamente con la playa. La propiedad fue adquirida por la empresaria en 2019, cuando ya contaba con el cierre, no obstante, de acuerdo a otra información de Praza.gal, en 2022 se llevó a cabo una renovación de la puerta que da acceso directo a la playa.
Ahora, durante los próximos 20 días, se abre el periodo para que cualquier persona que considere estar afectada por la medida pueda participar en la causa. Por ello, el proceso administrativo podría prolongarse durante varios meses, dado que implica la evaluación de los argumentos presentados por las partes afectadas y la consideración de los principios que rigen el uso del dominio público.
La plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga) ha sido una de las voces más activas en la defensa del acceso libre a las costas gallegas, argumentando que casos como este representan un precedente preocupante para la protección del patrimonio natural y los derechos de los ciudadanos.