21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

La Rambla comienza a retirar los puestos de los antiguos pajareros

Más Noticias

La Rambla comienza a retirar los puestos de los antiguos pajareros

Barcelona

Ahora sí, los puestos de los antiguos pajareros de la Rambla pasan definitivamente a la historia. El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado este lunes a retirar los once que hay, que estaban cerrados desde el pasado verano, después de que la Administración local recuperara su titularidad tras un largo contencioso judicial. La operación se desarrollará a lo largo de unas dos semanas con la previsión de que el 26 de febrero esté completamente finalizada, y se ha activado en paralelo a las obras de reforma del popular paseo, que avanzan en el lado del Gòtic.

Las tareas de desmontaje de estos quioscos se llevan a cabo con equipos manuales y maquinaria de medida pequeña, y se trabajará en varias instalaciones simultáneamente, según la programación prevista, de dos en dos. Comienzan con el vaciado la retirada de elementos añadidos como embellecedores y persianas. Posteriormente, se procederá a retirar los elementos que conforman la estructura de los cubículos –la cubierta y los laterales. A continuación se eliminará la base que los sostenía y reparará el pavimento del paseo a la espera del cual se inicie la urbanización del tronco central de la Rambla.

El Ayuntamiento recuperó la tiularidad el pasado veran después de un largo contencioso judicial

“Es un hecho histórico”, ha manifestado este lunes en el arranque de los trabajos Ivan Pera, comisionado del Pacte per Ciutat Vella. En su opinión, con esta operación “comienza una nueva etapa” para el paseo porque supone “recuperar el espacio público para hacer una Rambla más amplia y más barcelonesa” en el marco de su reforma integral. “Estaba dirigida a los visitantes y no a los barceloneses –ha abundado- y el objetivo es que vuelva a ser el paseo de la ciudad donde se encuetre la gente de casa y también los visitantes”. 

El responsable municipal ha destacado que este lunes se celebrará la primera reunión de trabajo del Consejo Asesor de la Rambla en el que el gobierno municipal informará de la marcha de los trabajos y del Plan de Usos de la zona.

Tras la recuperación de la titularidad por parte del Ayuntamiento con autorización judicial, se procedió a su cierre en dos intervenciones: la primera, el 21 de agosto, cuando la Administración se hizo con de seis de estos establecimientos, y la segunda, el 16 de septiembre, cuando personal del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) recuperó las llaves de las cinco paradas restantes. Desde entonces, todas estos quioscos estaban cerrados.

Lee también

Los antiguos pajareros dejaron de vender animales en el 2009 y se reconvertieron en paradas de helados, dulces, entradas y souvenirs, entre otros artículos. En el Plan Especial de Ordenación de la Rambla, aprobado definitivamente en el 2016, ya no se contemplaba su continuidad y, el 14 de junio del 2021, se notificó a sus titulares la extinción de las concesiones que se concedieron en 1971 para un periodo de 50 años. El colectivo inició varios procesos judiciales contra esta decisión, pero todas las resoluciones dieron la razón al Ayuntamiento que defendió la desaparición de estos establecimientos en respuesta al interés general.

Desmontaje de los antiguos puestos de los pajareros de la Rambla. 10/02/2025

Operarios en uno de los quioscos 

Andrea Martínez

La intervención para retirar los puestos de los antiguos pajareros se suma a la que ya se hizo, durante el mes de octubre, para retirar otros siete de floristas que estaban en desuso por renuncia de los titulares o por amortizaciones acordadas en los últimos años. Los otros ocho quioscos de flores continúan en funcionamiento como un activo importante de la Rambla y del mercado de la Boqueria.

Cuando la reforma de la Rambla necesite ocupar la parte central donde se encuentran los puestos de flores, tendrán una ubicación provisional en la plaza de Catalunya, en la parte que queda más cerca del paseo. Regresarán a su ubicación original cuando acaben las obras.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img