El gobierno provincial de Salta ha informado que en el hospital Dr. Arturo Oñativa se han llevado a cabo tres trasplantes de riñón en la última semana.
En las operaciones han participado directamente unos veinte profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos y choferes.
Una de las intervenciones practicó el martes 4 de febrero y las otras dos el jueves 6. Cada operativo tuvo una duración de más de 30 horas.
Los riñones trasplantados provienen, en todos los casos, de donantes cadavéricos.
En la Argentina la ley considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
El hospital Dr. Arturo Oñativia es referente en la atención de patologías renales en la Provincia y, desde 2011, realiza este tipo de intervenciones a pacientes carentes y a aquellos que cuentan con cobertura social.
En 14 años de funcionamiento, el hospital ha triplicado las intervenciones y aumentado significativamente la capacidad operativa para llevar a cabo este procedimiento. Mientras en 2011 se realizaron 10 trasplantes de riñón, en 2024 fueron 34.
El trasplante es la última instancia de la enfermedad renal crónica. En el hospital Oñativia lleva a cabo el tratamiento preventivo y, en caso de no mejorar la función del riñón, se llega a la hemodiálisis o al trasplante.
El hospital Arturo Oñativia cuenta con un equipo de nefrólogos que atienden por consultorio externo.
Para solicitar una cita en nefrología, los interesados tienen que enviar un mensaje de WhatsApp al número (387)4401874.
Quienes residan fuera de la ciudad de Salta deben enviar unemail a la dirección
. Deberán exhibir el documento de identidad y la derivación médica al acudir por primera vez.