23.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Tras el anuncio de la biopic de Roberto Gómez Bolaños: las historias más polémicas de «El chavo del 8» y la vecindad

Más Noticias

Hubo un programa que fue televisado tantas veces en el último medio siglo que es difícil no conocerlo. En tiempos en donde la televisión marcaba el ritmo y no existía el streaming, los canales de aire imponían las tendencias y también lo hacía el rating. Fue así como El chavo del 8 se convirtió en furor y como el Chavo, Doña Florinda, la Chilindrina, el señor Barriga y Quico pasaron a ser parte de la cultura popular en varios países de Latinoamérica. Pero, a pesar del éxito, no todo fue feliz para ellos.

Parte de esa historia podrá verse en “Chespirito: Sin querer queriendo”, la biopic del protagonista y director Roberto Gómez Bolaños que acaba de anunciar Max y tiene a su hijo involucrado.

A propósito de la docuserie que tratará sobre la vida del mexicano y estará enfocada en los entretelones de la filmación, recorremos los mitos y polémicas que rodearon a la «bonita» vecindad.

Su estreno oficial fue en 1973 y el elenco estaba integrado por Bolaños (El chavo), en ese entonces de 44 años, Carlos Villagrán (Quico), Ramón Valdés (Don Ramón),Florinda Meza ( Doña Florinda), María Antonia de las Nieves (La Chilindrina), Édgar Vivar (El señor Barriga), Rubén Aguirre (El profesor Jirafales) y Angelines Fernández (La Bruja del 71).

Al parecer el humor y las situaciones insólitas que vivían dentro de ese callejón eran solo una cara de la moneda. Peleas, declaraciones polémicas, narcos y pleitos legales también fueron parte de El chavo del 8.

¿Quico recibió un millón de dólares de Pablo Escobar?

Quico negó haber recibido dinero narco.

Carlos Villagrán, que le dio vida a Quico, fue el encargado de desmentir este hecho, aunque no negó haber recibido la propuesta. Si bien muchos de los integrantes del elenco han muerto, algunos siguen vivos y van dando más detalles de algunas de las historias que rondaron la serie.

Villagrán, de 81 años, contó sobre la invitación a la fiesta de la hija de Pablo Escobar que recibió una visita inesperada. «Pensé que eran periodistas y dije que suban -a un sitio donde estaba hospedado en Colombia-. Tenían un portafolio. Sacaron una chequera y dijeron: ‘Mañana es el cumpleaños de la hija de mi patrón [por Escobar], ponga usted la cantidad, hasta un millón de dólares’. Se me heló el cuerpo. No esperaba una cosa así», relató al programa Informados de todo.

Según reveló, él pudo rechazar la oferta al argüir que solo podía estar en Colombia respetando el contrato que tenía vigente, por lo tanto, no podía aceptar ningún otro show en el país.

Si bien negó su participación, dio a entender que otros integrantes del elenco, entre ellos Gómez Bolaños y Meza, no hicieron lo mismo y asistieron a la fiesta de Pablo Escobar. Algo que ya había declarado años atrás. Villagrán quedó muy enojado con el programa, quedó en bancarrota tras una mala inversión y tuvo que modificar la Q por la K de Kiko para hacer giras interpretando el personaje que lo hizo famoso.

Según los rumores que corrieron, el conflicto entre Villagrán y Gómez Bolaños tenía que ver con egos. Al parecer, en las notas de promoción del programa había más interés en Quico que en el Chavo, que era el protagonista. Tensión que lo llevó a bajarse el barco en pleno éxito.

¿Por qué Chespirito no fue a despedir a Don Ramón cuando murió?

Don Ramón murió en 1988.

Los cruces entre los protagonistas también llegaron a Don Ramón, aunque según se dice Valdés y Gómez Bolaños tenían una mejor relación que la que tenía el protagonista con Villagrán.

Don Ramón, como Quico, quiso dejar la vecindad pero lo hizo en buenos términos. En una nota con La Mación, el actor contó que tenían «una relación sana» con Bolaños. Pero su decisión de bajarse del éxito generó una ruptura entre ellos.

Algo que se notó en el velorio de Don Ramón: Chespirito no fue a darle el último adiós. Valdés murió en 1988 tras batallar contra un cáncer. Quien sí dijo presente fue La Bruja del 71 (Angelines Fernández) y las imágenes de la despedida recorrieron el mundo.

María Antonieta de las Nieves y sus interminables años para conseguir los derechos de La Chilindrina

La Chilindrina encaró una larga batalla legal por quedarse con el nombre.

Villagrán no fue el único que tuvo que «pelear» por seguir interpretando el personaje que lo hizo conocido. Algo similar sucedió con María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina.

Años atrás, El Mundo informaba que tras terminar el rodaje de la serie, Chespirito había prohibido el uso de los personajes sin un pago por derechos. Así fue como Quico se convirtió en Kico. Y La Chilindrina pasó 12 años de juzgado en juzgado con el fin de apropiarse del nombre de su personaje.

Algo que terminó logrando. En 2013, María Antonieta de Las Nieves consiguió los derechos de la niña de la vecindad. «Ahora, ‘La Chilindrina’ es solo mía», dijo a los medios tras su triunfo.

También habló de las condiciones de trabajo y los motivos por los que se distanció de Gómez Bolaños.

«Trabajar para niños es lo menos bien pagado, por no decir más mal pagado. O sea que si yo gané 1.000 pesos o 1.500 pesos por programa, a mí me daban 150 (7 dólares)», reveló la Chilindrina.

Y sumó: «Dejé el programa porque Chespirito ya no quería hacer ‘El Chavo’ y yo no quería cambiar el personaje de ‘La Chilindrina’ por el de Marujita. Digo, Marujita a lo mejor la gente no se daba cuenta o se le hacía el personaje, pero era una prostituta disfrazada».

El día que Roberto Gómez Bolaños encontró muerto a Jaimito, el cartero, en el set

El cartero Jaime murió en el set.

Uno de los hechos más tristes sucedido durante el rodaje de la serie tiene que ver con una tragedia. Fue el director y protagonista Gómez Bolaños quien encontró sin vida a Jaimito, el cartero, en el set donde estaban grabando. Fue en 1994 y fue Chespirito quien lo relató en primera persona en su autobiografía que publicó en 2006.

Gómez Bolaños, quien murió hace 10 años, relató en su libro: «Tenía los ojitos cerrados, como si estuviera durmiendo. Hasta parecía que estaba soñando algo bonito, tenía cara de estar contento. Pero no puede ser, porque ni modo que le diera gusto morirse. O quién sabe, porque Jaimito siempre decía que quería evitar la fatiga… O sea que ya evitó la fatiga para siempre».

Jaimito, el cartero, era del pueblo Tangamandapio -donde le hicieron una escultura-, y se sumó al programa en el último tramo cuando ya don Ramón y Quico no eran de la partida.

El Señor Barriga: de cobrar la renta a la vecindad a su lucha por las «regalías insuficientes»

El Señor Barriga sigue reclamando regalías.

«No es justo y lo remarco porque se cobra el 10 por ciento del salario devengado de aquel entonces, mismo que después de una devaluación y de haber corrido el punto decimal, sale más cara la impresión del cheque que lo que se cobra», dijo en 2014 Édgar Vivar (el famoso Señor Barriga) sobre las regalías que recibe por su participación en El chavo del 8.

Él encarnaba al dueño de la vecindad, y muchos lo recordarán por su insistencia en cobrarle la renta a Don Ramón y por las envestidas que intentaba darle el Chavo. En una entrevista, Vivar, quien sigue trabajando en la televisión mexicana y ha sido parte de series y telenovelas, dijo que las regalías por la constante retransmisión del programa no eran suficientes.

Según contó va a aparecer en un cameo y es asesor de la biopic. Más allá de seguir vinculado al programa, en varias entrevistas ha dicho que quiso despegarse del personaje. «Pensé que podía hacer cosas diferentes, mi talento daba para más”, afirmó el actor.

Años atrás se dio un beso con la Chilindrina que dio la vuelta al mundo.

Florinda Meza y su decisión de negar el acceso a la tumba de Chespirito

Florinda Meza y Chespirito.

En 2014, murió Roberto Gómez Bolaños y se desató el caos. Más allá de las tramas oscuras que hay alrededor, El Chavo del 8 es uno de los programas ícono de la televisión. Y es por eso que el día de la muerte del actor, los medios querían estar cerca. Y más tarde, los fans del niño del barril también.

Fue Florinda Meza, Doña Florinda en la ficción, quien impidió el acceso. La pareja del Gómez Bolaños no quiso tanta parafernalia alrededor de la tumba de su pareja y tomó una decisión.

Por orden de la viuda, nadie puede acercarse al sepulcro en el Panteón Francés de Legaria. Para garantizarlo, hay una cámara que vigila el sitio donde descansan los restos del comediante.

Más información en Gente

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img