23.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Un hallazgo en el Atlántico podría cambiar el mapa de América Latina… Si logran probarlo

Más Noticias

Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP, Brasil) han confirmado la existencia de la Elevación del Río Grande (RGR), una meseta sumergida situada a 1.200 kilómetros de la costa brasileña.

El hallazgo, publicado en la revista Scientific Reports, indica que esta formación submarina tiene el mismo tamaño que España y podría haber estado conectada con el continente hace millones de años.

El análisis del terreno reveló la presencia de arcillas rojas con minerales como magnetita, hematita y goethita, lo que sugiere que la formación se originó hace entre 30 y 40 millones de años, tras las últimas erupciones volcánicas registradas en la zona.

Pero el verdadero misterio no está en su composición, sino en lo que podría significar para Brasil.

¿Puede Brasil reclamar este territorio oculto?

Descubren una enorme isla en el Atlántico y Brasil busca ampliar su territorio
© iStock.

Hasta ahora, la Elevación del Río Grande se considera una zona de aguas internacionales, administrada por la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos de la ONU. Sin embargo, el gobierno brasileño ha decidido jugar una carta ambiciosa: extender su plataforma continental y hacer que esta meseta pase a formar parte de su territorio oficial.

El profesor Luigi Jovane, quien supervisó el estudio, explicó que el hallazgo no solo tiene un valor científico, sino también geopolítico. «Ahora que hemos identificado la isla sumergida, lo que se discute es si puede ser incluida en la plataforma continental de Brasil», afirmó.

Si Brasil consigue su objetivo, este territorio oculto le otorgaría derechos exclusivos sobre la exploración de recursos minerales, petróleo y gas, además de ampliar su control en el Atlántico Sur.

¿Por qué este reclamo podría generar tensiones?

Descubren una enorme isla en el Atlántico y Brasil busca ampliar su territorio
© iStock.

El proceso para que Brasil consiga la soberanía sobre la meseta no será sencillo. Para que su solicitud sea aceptada, necesita presentar evidencia científica contundente y convencer a la comunidad internacional de que la Elevación del Río Grande es una prolongación natural de su territorio.

El problema es que estas expansiones suelen generar disputas diplomáticas. En el pasado, reclamos similares han provocado conflictos entre países, especialmente cuando se trata de zonas con riquezas naturales estratégicas.

Si la ONU reconoce el reclamo de Brasil, el país ganaría una superficie submarina del tamaño de España, lo que modificaría su geografía y aumentaría su influencia en la región. Pero si otros países ven este movimiento como una amenaza, podrían surgir nuevas tensiones en el Atlántico Sur.

Por ahora, el misterio sigue abierto: ¿logrará Brasil que el mundo acepte esta nueva frontera?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img