«Mi papá es de la generación que el trabajo lo define y mi postura es que yo no soy por mi trabajo. Mi trabajo es muy importante para mí, pero es una porción de mi vida, Sofía son muchas cosas más que solamente la actriz o lo que pueda conocer la gente», confiesa Sofía Pachano en diálogo con revista GENTE.
La figura está viviendo uno de sus mejores momentos, tanto en lo personal, en pareja con Santiago Ramundo, como en lo profesional, protagonizando la obra Somos Nosotros y organizando viajes grupales para conocer la gastronomía alrededor del mundo.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano.jpg.webp)
La historia de amor de Sofía Pachano y Santi Ramundo
– ¿Cómo se conocieron?
– Nosotros nos conocemos hace muchos años, trabajamos juntos en una serie, y la verdad es que éramos amigos. Él tenía novia, yo tenía otro novio y nunca hubo más que una amistad. En 2019 él se fue a vivir a México y mantuvimos una relación de amigos por mensaje. A finales de 2019 él vino acá a festejar las fiestas con su familia y nos reencontramos, pero realmente como amigos. Y fue medio loco, nos empezaron a pasar cosas y fue fuerte, porque la verdad que nunca fue la intención.
– ¿Y qué hicieron?
– Comenzamos en 2020. Ese verano yo lo fui a visitar. Después nos agarró la pandemia y no éramos novios, pero sí hablábamos todos los días, estábamos interesados el uno en el otro. No sabíamos qué iba a pasar, estábamos los dos en dos países diferentes. A fin de año, cuando terminé de grabar MasterChef y todo se abrió, yo logré viajar y ahí nos pusimos de novios. Después él volvió a vivir a la Argentina y acá estamos… En un abrir y cerrar de ojos pasaron cuatro años.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-y-Santi-Ramundo-1-720x900.jpg.webp)
– ¿Cómo fue el momento en el que se dieron cuenta que sentían algo más que un cariño de amigos?
– No lo hablamos, se sintió. Hay una anécdota graciosa con nuestros amigos, que nos dijeron ‘no son amigos’, parecía una escena de Friends. Y la verdad es que él me mandó un mensaje, me dijo ‘te quiero volver a ver’ y bueno, veámonos… No creo que sea muy explicable cuando pasan esas cosas, no hay palabras, sucede.
– Antes de que vuelva a vivir a la Argentina, ¿estuvieron mucho tiempo de novios a distancia?
– No, pasó poquito tiempo, un mes y medio más o menos. Él estaba trabajando allá, yo fui a visitarlo un mes y medio y tuve que volver porque tenía compromisos laborales acá. Él se quedó un tiempito y después decidió venir.
– ¿Están viviendo juntos?
– Sí, vivimos juntos desde el primer día en que volvió, porque todavía estábamos en pandemia en ese momento y tomamos la decisión de vivir juntos porque no sabíamos si nos iban a volver a encerrar.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-y-Santi-Ramundo-2-720x900.jpg.webp)
– ¿Qué te enamoró de él?
– Ay, que es una gran persona, es muy cálido, muy buena gente y es muy trabajador. Es inexplicable a veces, porque a uno le pasa lo que le pasa.
– ¿Les gusta festejar aniversario y el Día de los Enamorados?
– Festejamos el aniversario, pero sólo eso. A mí me divierte el Día de los Enamorados, pero Santi es más reacio con esas cosas, son fechas comerciales. Pero soy muy buena haciendo sorpresas y regalos. Son fechas para el consumismo, por ahí vamos a comer para apoyar el consumo gastronómico. Porque estar en pareja y enamorados se celebra todos los días.
– ¿Les gustaría formar una familia?
– Nosotros ya somos una familia. Si no el concepto de familia sólo se concreta con un hijo y la verdad es que yo no creo que sea así. Creo que uno es familia también sin agrandarla. Pero nosotros estamos bien así, tenemos nuestro perro.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-y-Santi-Ramundo-720x900.jpg.webp)
– ¿A vos te gustaría ser madre?
– No, en algún momento sí, supongo que lo encararemos, pero no sé.
– ¿Y te gustaría casarte?
– No, estamos bien así. O sea, por ahí en algún momento pasa, no lo sabemos. Creo que son concepciones y titulares, pero el valor es el mismo… Yo soy re Susanita en un montón de cosas, pero no siento que sea algo que sí o sí hay que hacerlo, si sucede, sucede. No hay que casarse para tener hijos, puede pasar en el medio… Nosotros ya convivimos, pagamos cuentas juntos, tenemos responsabilidades, tenemos una unión total.
– ¿Cómo es la relación de Santi con tu familia, con tu papá?
– Se llevan bárbaro, se quieren mucho mutuamente, la verdad. También me enamora cómo es con la familia, cómo es con mis papás. Nosotros somos una familia pequeña, ellos son una familia enorme. Nos hemos ensamblado y nos han recibido desde el día uno en la familia. Son muy cálidos, muy amorosos. Así que disfrutamos mucho.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-y-su-familia-720x902.jpg.webp)
La relación de Sofía con su papá, Aníbal Pachano
Sin lugar a dudas, el apellido Pachano es muy importante en el mundo del espectáculo, por la larga carrera que hizo Aníbal a lo largo de los años. A pesar de esto, desde que Sofía comenzó a trabajar en los medios, ella fue haciendo su propia carrera, diferenciándose de su padre, aunque en algunas oportunidades trabajaron juntos.
– ¿Cómo está la relación con tu papá? Ser hija de famosos debe ser diferente…
– Sí, es diferente, esa es la palabra. Yo creo que depende la etapa de tu vida y como lo manejás. Al principio me costó un poco más porque mi papá estaba muy expuesto. Yo era más chica, quería diferenciarme, porque algunas cosas no compartía. Pero después, haciendo uno su camino, teniendo una carrera consolidada y sin ser ‘hija de…’, ya no me pesa.
– ¿Te pesaba ser la hija de…?
– No, no es que me pesaba antes, pero siempre caes en la comparación. Yo quería ser lo mejor dentro de mí, de mis deseos. Hay cosas que comparto con mis papás y hay cosas que no, que quiero hacer mi propio camino. Ellos en eso fueron bastante libres… mi papá a veces no tanto, hay cosas que él hace naturalmente y que yo elijo hacer otra cosa totalmente diferente. Entiendo que tiene que ver con la edad, porque yo voy creciendo y también ahora miro para atrás y digo ‘esto ahora no me importaría nada, le contestaría de otra manera o estaría mucho más relajada’.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-y-Anibal-Pachano-720x899.jpg.webp)
– ¿Antes qué te pasaba?
– En ese momento todo era mucho más estructurado y pensaba mucho más. Ahora aprendí que también en el medio la gente piensa lo que quiere de vos, no lo que vos querés que piensen, más allá de que uno haga las cosas bien. Si alguien piensa que yo era ‘hija de…’, lo iba a seguir pensando más allá de que yo tuviera una carrera. Pero creo que ahora, con todo el camino recorrido y tantos años sin trabajar con él, porque tengo más carrera sin trabajar con él, que con él, la verdad es que ya no es un tema.
– ¿Cómo era trabajar con tu papá?
– A mí lo que me pasa a veces trabajando con mi papá era la forma. No porque critique su forma, sino que yo tengo una forma diferente a él, entonces a veces chocábamos y eso se hacía difícil. Por ahí volvería a laburar con él, él re quiere trabajar conmigo. Pero a veces, habiendo trabajado con él, prefiero a mi papá.
– Separar el padre del compañero o jefe…
– Claro, porque mi papá es de la generación de que el trabajo lo define y mi postura es que yo no soy por mi trabajo. Mi trabajo hace cosas a mi vida, pero Sofía son muchas cosas más que solamente la actriz o lo que pueda conocer la gente. Es importante para mí, pero es una porción de mi vida, no es que yo soy eso.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-con-Anibal-Pachano-720x581.jpg.webp)
– En los años que trabajaste con tu papá, ¿creés que fue cambiando la relación y la forma en que vos te tomabas el trabajo con él?
– Sí, cambió, por supuesto. Cambió la mirada, ahora soy mucho más empática con lo que le pasa, con lo que puede llegar a pasar cuando uno crece en este medio. Porque por ahí perdés laburos o no tenés tanto trabajo como antes, y la mirada de las producciones de que uno es bastante descartable… Toda esa parte, para un tipo como mi viejo, es mucho más fuerte.
– ¿Y vos?
– Yo he logrado trabajar mucho mi ego. Me afecta a veces, pero trato de que la mayoría de las veces no, y lo he logrado. Esto que te digo, yo soy por toda mi vida, mi trabajo es una de las cosas, pero como soy con mis amigos, con mi familia, con mi familia elegida, mis viajes, y el trabajo también es parte de mi vida.
– ¿En el futuro te gustaría volver a trabajar con tu papá?
– No lo sé, tiene que surgir algo que nos guste a los dos. Porque yo estoy muy con mis cosas, él está muy con las suyas, por ahí tenemos gustos diferentes. No lo descarto, porque nunca hay que descartarlo, pero por ahora creo que estamos bien así. Si surge algo interesante, rencontra.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-con-su-papa-720x886.jpg.webp)
– ¿Cómo está de salud?
– Está súper bien, bárbaro. Supera todas, es un ejemplo de vida. Va para adelante, todo esto lo hace feliz, es su motor de vida. Por eso te digo que soy más empática después de lo que le sucedió hace 7 años. Ver cómo desde ese momento hasta ahora cambió un montón él, cómo se toma su trabajo y cómo aprende a disfrutar, a viajar, a tomarse vacaciones. Reflexionó por qué le pasó lo que le pasó y por qué también se está sanando. Conecta con cosas que antes le costaba mucho conectar. También siento que esto te lleva a lugares difíciles, entonces hay que tener mucho cuidado.
La pasión de Sofía Pachano por la cocina
– ¿Cuándo empezó tu pasión por la cocina? ¿Desde chiquita te gusta cocinar?
– Sí, desde chiquita, era un juego para mí. Mi mamá me dice que tres o cuatro noches por semana yo le pedía jugar a cocinar, y hacía galletitas, tortas y le hablaba al microondas como si tuviera un programa de televisión.
– Algo que años después pudiste cumplir…
– Sí, muy loco que después se concretó la conducción. Los padres tienen que estar atentos y fomentar eso que hacemos de chiquitos, como hicieron mis papás en su momento a través de un juego de algo que por ahí después en un futuro, sin presión, sucedió. Está muy presente con mis abuelos, por eso terminó concluyendo en un libro hermoso que es ‘Recetas en papelitos’, que estoy muy orgullosa de lo que hicimos con el equipo, con los abuelos que se prestaron y en homenaje principalmente a mis abuelos, a mi familia.
– ¿Querés escribir otro libro?
– Por ahora no, está un poco difícil la coyuntura acá de hacer un libro, de lo que cuestan los libros, la gente prioriza otros gastos. Entonces es difícil hacerlo, sobre todo los costos acá en la Argentina. Mi libro es precioso, de tapadura, tiene 170 páginas… es un señor libro. Y la verdad es que tenemos todavía para darle rosca a esta primera versión, aunque se haya publicado ya hace casi tres años. Siempre lo llevo a todos lados, lo nombro, porque sino los libros mueren, los autores hacen que los libros sigan viviendo. Así que a mí me encanta seguir presentándolo, llevarlo de un lado al otro siempre que puedo.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-libro-720x1279.jpg.webp)
– Ahora estás haciendo viajes gastronómicos, ¿no?
– Sí, con los viajes al fin y al cabo es lo mismo que con el libro, porque es conectarse con sabores de otros países. Más allá de que mi libro tiene los sabores de otras culturas que hacen a la cultura argentina también. De hecho, uno de los souvenirs de mis grupos de viajes es el libro.
– ¿Cómo cambió tu vida tu paso por MasterChef? ¿Creés que fue el momento en que el público conoció tu faceta de cocinera?
– A mí siempre me gustó la cocina, pero creo que el antes y el después de MasterChef fue que la gente se enteró y eso a mí sí me cambió. Los que me seguían en las redes ya lo sabían y después se sumó un montón de gente por el programa. Es qur fue un ciclo muy popular, estábamos en pandemia, la temporada 1 de MasterChef Celebrity, en uno de los canales más importantes de la televisión argentina… Yo ya cocinaba, de hecho a mí me llamaron porque me dijeron ‘sabemos que te gusta la cocina, necesitamos alguien que sepa, para tener todos los niveles: el que no sabe nada, el que le gusta, la que es más ñoña…’. La verdad es que yo ya había estudiado en el IAG, amateurmente, y después de MasterChef escribí el libro.
– ¿El libro surgió de la experiencia de MasterChef?
– Sí, yo me inspiré por algo que sucedió en el programa, que fue que abrí el cajón buscando recetas y encontré las recetas en papelitos de mi abuela y dije, ¿qué pasa con las recetas? ¿A dónde van? ¿Dónde quedan? Ese fue el disparador que yo tuve como idea para el libro y me senté en su momento con la editorial a escribirlo.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-MasterChef-720x1276.jpg.webp)
– ¿Qué recuerdo tenés de tu paso por MasterChef?
– Es un programa maravilloso, yo la pasé bomba. Es un espacio lúdico, obvio te estresás porque es un reality y por momentos la pasás mal, pero la conclusión es ‘llamenme siempre’.
– ¿Te gustaría volver a hacer un reality de cocina?
– Sí, re, pero en realidad no me pueden llamar para Bake Off, porque yo ya gané MasterChef, pero si hacen entre los ganadores, podría… Soy bastante mala en pastelería, pero cuando me concentro me sale. Pero me gusta mucho la conducción gastronómica.
– ¿Surgieron oportunidades para conducir algún programa de gastronomía luego de Cocineros Argentinos?
– Me han llamado y no hemos podido coordinar por tiempos y otras cosas… Pero la verdad es que me gusta y creo que eso es probablemente lo que trabajaremos para que vuelva a suceder. Yo no soy de las que espero que me llamen, en general siento que eso te genera mucha frustración. A mí me criaron siendo emprendedora, en todo yo trato de emprender. Ahora estoy emprendiendo con los viajes…
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-cocinando-720x1279.jpg.webp)
– ¿Cómo surgió la idea de hacer estos viajes?
– Yo compartía datos de viajes porque viajo mucho, aunque no era influencer de viajes. Daba data porque siento que cada vez que uno viaja, invierte mucho dinero y no está bueno llevarse chascos. Entonces siempre compartí, di tips, mostré lugares a donde ir, y la gente me decía ‘quiero viajar con vos’ y es lo que estoy haciendo ahora. Me asocié con una agencia de viajes y empezamos a armar estos viajes, el primero fue en octubre del año pasado a Turquía y ahora tenemos uno en abril a Turquía y otro en mayo a La Puglia, Italia.
– Contame de estos viajes…
– Es un viaje que está pensado para que la gente se vaya con una experiencia única, como me gusta viajar a mí. Yo me encargo mucho de la data, de darle experiencias a la gente de lo que sería para mí un viaje perfecto. La realidad es que el viaje a Turquía fue maravilloso, había gente desde 35 a 78 años en el grupo. Este no es un viaje en el que el grupo está todo el tiempo junto, yendo de un lado para el otro, sino que tenés mucho tiempo libre. Hacemos las actividades en conjunto y después cada uno hace lo que quiere, que también para mí eso es muy importante en los viajes, cada uno maneja sus tiempos, por eso lo armamos así.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-viajando-720x900.jpg.webp)
– ¿Tenés alguna receta infalible o que te encanta hacer si alguien va a comer a tu casa?
– A mí me gusta mucho hacer pastel de papa, guisos, los buñuelos de mi abuela me encantan… Tengo mis caballitos de batalla, sobre todo cuando viene gente a comer a casa. Hace dos años yo volví a comer carne, volví a cocinar y hago buenas carnes al horno, estofadas, recuperé esas recetas y me encanta. Así que tengo varias… Igual, también me gusta innovar cuando viene gente, para no cocinar siempre lo mismo. Pero de igual manera creo que uno hace la mano cuando cocina lo mismo, por eso a los abuelos les salen las cosas como les salen.
– ¿Preferís seguir recetas o ir innovando?
– No, sigo recetas, tengo una colección de libros de cocina que me encanta. Cada vez que puedo comprarme un libro de cocina, me lo compro, me encanta agarrar libros de otros lados, me gusta probar sabores de otros países. Era algo que me criticaron un poco cuando conducía Cocineros Argentinos, pero porque para mí los sabores diferentes te expanden. La comida es cultura, vos podés conocer otras culturas a través de sus sabores. Y a pesar de que lo nuestro me encanta, me parece espectacular porque como la cultura argentina con el asado no hay en ninguna parte del mundo, me gusta también que la gente expanda esa parte, porque de esa manera conocés.
La faceta de Sofía Pachano como artista
Desde que Sofía comenzó a trabajar en el mundo del espectáculo, tuvo muchas oportunidades laborales, tanto como actriz como bailarina. Durante los últimos años estuvo trabajando en comedias musicales, pero ahora está haciendo temporada en calle Corrientes, con la obra Somos Nosotros.
– ¿Siempre quisiste ser actriz? ¿Es algo que te apasionaba de chiquita, como la cocina?
– Sí, fue en paralelo, fue igual. Lo que pasa es que yo nunca dije ‘quiero ser cocinera’, pero cocinaba, se fue dando y después dije ‘me gusta esto’. En el caso de la danza, sí, como estaba criada por mis papás en un teatro, para mí era lo normal. Empecé desde muy chiquita, le pedí a mi mamá ir a danza, nunca me obligaron. Fui a uno de los colegios más difíciles de la Ciudad de Buenos Aires, el Ilse, así que hacía cosas en paralelo al colegio. Y cuando terminé el colegio, que me venía formando, dije ‘sí, quiero hacerlo’, y ahí empecé.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-bailando-720x720.jpg.webp)
– ¿Y cómo surgió ser actriz?
– Mirá, para mí, los bailarines que no expresan es lo mismo que nada. Entonces siempre fue en paralelo, porque para mí era muy importante la interpretación en la danza, y se fue dando. Por supuesto me fui formando también con gente importante e hice cursos. Se fue dando y ahora yo ya me considero más actriz. Es que, para mí hay que formarse y el resto te lo da la experiencia. O sea, vos podés estudiar para ser actor, pero después tenés que subirte al escenario, tenés que frustrarte, encontrar matices, ir encontrando a tu actor… el escenario te forma a veces mucho más que las clases.
– ¿Seguís tomando clases?
– De danza no. Porque para mí, lo que está pasando en la Argentina es que hay mucha competencia en las clases, y en realidad los pingos te los da el escenario. En la clase te tenés que caer, te tenés que esforzar, es el momento de los errores. Es algo que ha cambiado en el último tiempo y no me gusta nada. Lamentablemente me he alejado un montón, pero ahora voy a volver porque he decidido que no me importe lo que piensan los demás si me caigo en una pirueta, porque ese es el espacio para confundirse, así se aprende. Y después en el escenario es donde no te tenés que confundir, idealmente, porque es nuestro laburo, pero te vas a confundir porque somos humanos. En las clases es donde uno se tiene que confundir.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-actuando-720x1281.jpg.webp)
– Venís haciendo varios musicales, Kinky Boots, School of Rock, ¿te gusta la comedia musical o preferís el teatro de texto?
– Amo la comedia musical, me encanta, es un género que yo disfruto hacerlo, verlo, aplaudirlo, todo. Y la verdad es que han venido musicales buenísimos a la Argentina, por suerte fui parte de un montón y estoy súper agradecida. Y también me formo para eso, sigo tomando clases de canto para no perder el ritmo… Pero sí, también me encanta lo que estoy haciendo ahora, Somos Nosotros. Es una obra que ya la hice tres veces y disfruto muchísimo. Es un desafío súper grande, estoy todo el tiempo arriba del escenario, cambiando de escena y de matices. Disfruto mucho hacerla. Por eso, siempre que podemos la tratamos de volver a poner, la retomamos.
– ¿Cómo vivís el hecho de que sea la tercera vez que lo hacés y que vaya cambiando el elenco? ¿Cambian cosas en la obra?
– Siempre uno tiene que ser plástico porque el compañero es otra persona, entonces te vas formando en relación a lo que el otro va proponiendo. Pero en relación a la dirección, hay cosas que ya se probaron y sabemos que funcionan, que hay que ir por un lugar. Yo escucho al director y si dice ‘hay que hacerlo así’, lo tenemos que hacer así porque ya lo probamos, ya probamos otra cosa y no funcionó, funcionaba el chiste de esta manera.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-Somos-Nosotros-720x490.jpg.webp)
– ¿Estás disfrutando el elenco actual? ¿Cómo vivís la incorporación de Fede Bal y Germán ‘Tripa’ Tripel?
– Estoy disfrutando mucho, porque son grandes amigos. Nos hemos hecho amigos el año pasado y la verdad es que yo no tengo muchos amigos nuevos, pero nos hemos hecho muy amigos trabajando y nos queremos. Y ni hablar de Lionel (Arostegui) que es un amor de persona, Denise Dumas, también es otro amor de persona, que ya trabajamos juntas y es de las personas más amorosas. Como se la ve en la tele, Denise es así, dulce, amorosa, divertida, graciosa, es bárbara.
– Está bueno que se lleven bien entre todos, así disfrutan del laburo y de hacer la obra…
– Sí, ya no se puede trabajar de otra manera. No lo elegiría si no es así. Hay que trabajar siempre donde uno se sienta cómodo, en la medida que uno pueda elegirlo… ya eso es una situación de privilegio.
![](https://www.revistagente.com/wp-content/uploads/2025/02/Sofia-Pachano-con-Fede-Bal-y-Tripa-720x459.jpg.webp)
– A fin de mes termina la temporada, ¿hay planes de volver a hacerla?
– No, en principio terminamos por compromisos que tenemos cada uno de nosotros. Pero siempre está ahí, siempre hay posibilidad de volver, así que ojalá volvamos. Ojalá este mes la gente nos acompañe, nos venga a ver, porque está buenísima. Sentimos que hemos logrado la frutilla de la torta en esta versión. Nos gusta a nosotros, le gusta a la gente y le gusta a los productores.
– ¿Qué te gustaría hacer en el futuro en cuanto a la actuación? ¿Tenés algún proyecto?
– Me encantaría volver al musical, no sé qué. Yo ahora estoy concentrada con los viajes. Tengo una cintura y me voy enterando ‘viene esto’ y voy pensando por ahí, pero sin mucha presión… Me entrego a lo que suceda, cómo me sorprendió en su momento que me llamen para Kinky Boots, o audicionar y quedar en School of Rock. Veremos que depara, pero siempre abierta.