Atisbos de esperanza en el horizonte de la librería Sant Jordi del Barri Gòtic. La propiedad del local de este singular negocio de la calle Ferran parece dispuesta a ningunear los cantos de sirena del mercado inmobiliario y negociar con los libreros interesados en tomar el relevo de tan histórico establecimiento un alquiler acorde con esta actividad. Lo explican con pies de plomo los familiares de Josep Morales, que fue el alma de este negocio hasta su reciente muerte. Hace apenas unos meses todo apuntaba a que el lugar sería tomado por una tienda de camisetas con mensajes groseros, por poner un ejemplo.
Lee también
“El Gremi de Llibreters de Catalunya también está involucrado en la búsqueda de este relevo
–abundan los familiares de Morales, midiendo sus palabras, con sumo cuidado–. Ya aparecieron varios libreros interesados en seguir con el negocio, algunos de ellos con una reconocida trayectoria. Ya se están dando los primeros contactos. Porque la propiedad está dando a entender que desearía que su local continuara acogiendo una librería, que está dispuesta a facilitar el relevo estableciendo una nueva renta asumible para este tipo de negocio”. Hoy era el último día de la histórica Sant Jordi, hoy mismo se extinguía su contrato. Pero, en el último momento, los familiares de Morales acordaron con la propiedad una prórroga de 16 días, una prórroga que proporciona un poco de aire a estas conversaciones.
Una prórroga de 16 días del último contrato da un poco de aire a las conversaciones
Desde hace pocos días, el local de la que fue la histórica farmacia La Estrella, a muy pocos metros de la Sant Jordi, también en Ferran, se ofrece por 8.000 euros al mes. El último negocio en abrir ahí sus puertas, y también en cerrarlas, fue una tienda de artículos relacionados con la marihuana. La fachada de La Estrella, sin embargo, comienza a recordar a la de otro histórico comercio en teoría también protegido, la del muy maltrecho El Indio. De ahí la prudencia de los familiares de Morales. El futuro de la Sant Jordi es muy delicado. Estas conversaciones no giran solo en torno al alquiler del local, también lo hacen alrededor del traspaso del negocio, un traspaso donde también se contempla el igualmente protegido mobiliario de la tienda y su fondo documental.
![La protección del mobiliario de la librería es una de las cuestiones clave de estas negociaciones](https://www.lavanguardia.com/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/11/67ab964058967.jpeg)
La protección del mobiliario de la librería es una de las cuestiones clave de estas negociaciones
Andrea Martínez
El Ayuntamiento, además, está muy encima de estas conversaciones, tratando de engrasarlas. La última comisión municipal de Cultura aprobó una proposición de BComú a fin de que el Consistorio haga todo lo que esté en su mano para preservar esta librería. “Estamos en contacto permanente con la propiedad y los actuales titulares del negocio –detallan fuentes municipales– con la voluntad de conseguir mantener una actividad de librería o cultural. Hay buen entendimiento y buena voluntad por las partes”.
Tendencias
Las tiendas de accesorios ganan peso frente a las de moda en Barcelona
Las tiendas de accesorios recortan distancias con las de moda en los principales ejes comerciales de Barcelona. Según datos de la consultora CBRE, un 28% de las operaciones del 2024 estuvieron protagonizadas por estos comercios dedicados a joyas, relojes, zapatos, bolsos, perfumes… Susana Elhombre, directora de Retail Ocupantes de CBRE, también señala que la contratación aumentó el año pasado en un 27%. “El buen comportamiento del mercado ha impulsado la tasa de disponibilidad a la baja y ha cerrado el 2024 en un 4,8%, la cifra más baja de los últimos cinco años”. El paseo de Gràcia es el eje con menor disponibilidad (2,4%), seguida de la rambla Catalunya (2,6%) y de la calle Pelai. Portal de l’Àngel se mantiene como la calle con una renta más elevada: 250 euros por m2.