![Tormenta con rayos.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/dc861c8/2147483647/strip/true/crop/650x447+0+29/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F46%2F58%2Fdd060f20493497f31d40c6ab4a57%2Fcaptura-de-pantalla-2025-02-12-070752.png)
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.
Redacción El País
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este miércoles una alerta naranja y otra amarilla por la persistencia de lluvias.
Según indicó en la advertencia, un «frente semi-estacionario afecta al país generando tormentas, algunas puntualmente fuertes y/o severas».
«En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias copiosas en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes«, añadió el organismo oficial.
Ambas advertencias rigen, en principio, hasta las 8:50, aunque probablemente se actualicen a esa hora.
![Alertas naranja y amarilla del 12 de febrero de 2025.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/8520937/2147483647/strip/true/crop/570x630+0+0/resize/570x630!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2e%2Fd7%2F3a70b6a247aab6abd1dad94563a5%2Fmapamerge1739353714290.jpg)
Foto: Inumet.
Principales localidades afectadas por la alerta naranja
Artigas: Sequeira.
Paysandú: Tambores.
Rivera: Amarillo, Cerrillada, Cerro Pelado , Cerros de la Calera, La Puente , Lagos del Norte, Masoller, Minas de Corrales, Moirones, Paso Ataques y Tranqueras.
Salto: Biassini, Cayetano, Cerro de Vera, Fernández, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín y Sarandí de Arapey.
Tacuarembó: Arerungua, Balneario Iporá, La Pedrera, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.
Principales localidades afectadas por la alerta amarilla
Artigas: Baltasar Brum, Colonia Palma, Diego Lamas, Javier de Viana y Paso Campamento.
Cerro Largo: Isidoro Noblía.
Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Termas de Guaviyú.
Río Negro: Algorta, Menafra y Paso de los mellizos.
Rivera: Arroyo Blanco, Paso Hospital y Vichadero.
Salto: Albisu, Arapey, Belén, Campo de Todos, Colonia 18 de Julio, Constitución, Garibaldi, Itapebí, Salto, San Antonio, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.
Tacuarembó: Ansina, Clara, Curtina, La Hilera, Las Toscas, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro y Punta de Carretera.
Inumet emitió un aviso especial a la población por tormentas y lluvias
Ya este lunes Inumet había emitido un aviso a la población para indicar que este martes «desde la madrugada empezará a afectar una masa de aire húmeda e inestable» y «en el transcurso de la mañana comenzarán a formarse tormentas aisladas, algunas puntualmente fuertes».
«La situación de inestabilidad se mantendrá durante toda la jornada con mejoras temporarias», indicó Inumet.
Luego, para el miércoles «se esperan los fenómenos más intensos desde la madrugada con el desarrollo de tormentas organizadas fuertes y puntualmente severas».
«Las zonas más afectadas se concentrarán en el centro-sur, parte de las zonas norte y este del país. Al sur del Río Negro mejora temporalmente durante la tarde del mismo día», añadió Inumet.
Sin embargo, la inestabilidad «persiste» en el norte del país el jueves.
![Una mujer cruza 18 de Julio con paraguas un día de lluvia.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/c430395/2147483647/strip/true/crop/1620x1080+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F40%2F24%2Fc7d729a14ca3bf4d3cd8187d7164%2Fwhatsapp-image-2025-02-11-at-8-34-39-am.jpeg)
Foto: Francisco Flores/El País