21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Así se tienen que lavar las frutas para desinfectarlas y no correr riesgos de intoxicación

Más Noticias

No hay que consumir las frutas sin antes lavarlas. Dependiendo de su textura, deberás emplear cualquiera de estos métodos para eliminar bacterias y parásitos

Frutas.jpeg
Aunque luzcan bien en el puesto de ventas, hay que lavarlas cuando llegás a casa.

Foto: Pexels.

El Universal – GDA
Las frutas a menudo están presentes en nuestro refrigerador, pero ni aunque las conservemos en el frío eso garantiza que queden libres de suciedad, bacterias, parásitos y otros microorganismos. Los alimentos se impregnan de partículas dañinas durante el proceso de manipulación, traslado y empaquetado en los mercados. No lavar las frutas antes de su comerlos podría acarrear enfermedades e intoxicaciones alimentarias.

Y si bien en Internet encontrarás varios métodos para desinfectar tus frutas, lo recomendable es utilizar soluciones naturales con el objetivo de dejarlas listas para el consumo.

¿Por qué es importante lavar las frutas?

Frutas.jpeg
Frutas.

Foto: Pexels.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), las frutas y las verduras pueden «ocasionar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos». Adicional, desinfectar estos alimentos sirve para:

Eliminar residuos de pesticidas: Las frutas, especialmente las que no se pelan, pueden tener residuos de pesticidas utilizados durante su cultivo. Lavarlas ayuda a eliminar químicos que podrían ser perjudiciales para la salud.

Eliminar suciedad y bacterias: Aunque las frutas pueden parecer limpias, al comprarlas vienen contaminadas con tierra, suciedad y bacterias provenientes de su manejo y transporte.

Prevenir enfermedades transmitidas por alimentos: Algunas frutas pueden estar contaminadas con patógenos como Salmonella o E. coli. Desinfectarlas reduce el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos.

Mejorar el sabor y la apariencia: A veces, las frutas pueden tener una capa de ceras o conservantes aplicados para hacerlas más atractivas en los mercados. Es importante eliminar estos recubrimientos para mejorar su sabor y textura.

¿Cómo desinfectar las frutas de manera natural?

Frutos del bosque.jpg
Este tipo de frutas debe lavarse con especial cuidado.

Foto: Pixabay.

Vinagre con agua: el vinagre tiene propiedades antibacterianas y desinfectantes. Usalo como desinfectantes con este método:

  • Mezclá una parte de vinagre blanco con tres partes de agua.
  • Sumergí las frutas en esta solución durante 10 minutos.
  • Frotalas suavemente con las manos o un cepillo suave.
  • Enjuagalas con agua fría para eliminar el sabor del vinagre.

Bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio es otro limpiador natural eficaz para quitar los residuos de pesticidas y suciedad. Usalo de la siguiente manera:

  • Añadí una cucharadita de bicarbonato de sodio en un litro de agua.
  • Sumergí las frutas en la solución durante 10 o 15 minutos.
  • Frotalas y enjuagalas con agua fría.

3. Sal con agua: la sal también tiene propiedades antibacterianas, lo que ayuda a eliminar microorganismos y suciedad. Utilízala en tus frutas de la siguiente manera:

  • Disolvé una cucharada de sal en un litro de agua.
  • Sumergí las frutas durante 10 minutos.
  • Enjuagalas con agua corriente.

Tené en cuenta: frutas de piel delicada como las frambuesas, moras o arándano son suaves y tienden a deshacerse o a absorber el vinagre, lo que podría alterar su sabor y textura. El vinagre también afecta a frutas con piel fina y suave como las cerezas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img