El precio promedio del interbancario tuvo leve suba de 0,14%. La divisa varió entre $ 43,320 y $ 43,400 y cerró en el mayor valor, manteniéndose estable con respecto al cierre del día anterior.
![Dólar](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/213eaa2/2147483647/strip/true/crop/1164x800+0+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe0%2F39%2F18a6b00545e49eaa155d70e70f55%2Fimagen-stock-photo-dollars-and-magnifying-glass.jpg)
Foto: Canva
Redacción El País
Continuando con una tendencia oscilante, el dólar subió este martes 0,14% cotizando a un promedio de $ 43,373. En febrero, la moneda subió 0,582% y en el año baja -1,573%. La divisa varió entre $ 43,320 y $ 43,400 y cerró en el mayor valor, manteniéndose estable con respecto al cierre del día anterior.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se realizaron 24 operaciones por un monto total de US$ 12 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar se mantuvo estable y cotizó a $ 42,20 a la compra y $ 44,60 la venta.
En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, la moneda estadounidense bajó apenas -0,03% y cotizó a 5,7788 reales. En febrero el dólar en Brasil baja -0,88% y en lo que va de 2025 lo hace -6,68%.
En Argentina, el dólar oficial cotizó a 1.056,63 pesos argentinos, apenas un 0,02% más que el lunes. En febrero, el dólar en Argentina sube 0,30% y en el año 2,39%. El dólar blue cierra a 1.215 pesos argentinos.
Riesgo y tasa
El UBI, Uruguay Bond Index publicado por República Afap, que mide el riesgo país, subió una unidad (1,2%) y llegó a 82 puntos básicos. Le acompaña una cotización a la baja tanto de los bonos uruguayos como de los treasuries (bonos norteamericanos). Durante febrero, el riesgo país se mantuvo estable y en lo que va del año subió tres puntos básicos (3,8%).
La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) fue de 8,50%, por debajo del valor objetivo fijado por el Banco Central del Uruguay (8,75%).
Emisión
El Gobierno Central emitió su nota del Tesoro en Unidades Indexadas (UI) con vencimiento en febrero de 2036. El monto licitado fue de 200 millones de UI (US$ 28,2 millones) y fue ampliamente superado por la demanda, se propusieron 1.008 millones de UI (US$ 142 millones). El monto adjudicado duplicó al licitado, 400 millones de UI (US$ 56,4 millones) con un rendimiento de 2,87%.
¿Encontraste un error?
Reportar