21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Un aliado correntino de Milei dijo que Paraguay era una amenaza para la seguridad de Argentina

Más Noticias

Alberto Medina Méndez, referente del oficialismo en Corrientes y presidente del «Club de la Libertad», dijo que Paraguay estaba asediado por el narco y aludió a Cartes.  

Alberto Medina Méndez, un referente liberal de Corrientes y aliado de Javier Milei, aseguró que la expansión del narco en Paraguay podría convertirse en una amenaza para Argentina. Además, el presidente del «Club de la Libertad», un think tank de ideas libertarias surgido en 2014, hizo referencia a Horacio Cartes, catalogado de «significativamente corrupto» por la administración Biden, a quien vinculó con actividades ilícitas.

«Argentina es un país complejo, con unas fronteras muy largas. Vivo es zona de frontera. El problema no es solo el contrabando, como liberal te diría que es el menor de los problemas. Los problemas pasan por el narcotráfico, la criminalidad y las fronteras difusas, como en este caso, en un contexto donde la relación con los países vecinos tiene una configuración medio extraña», sostuvo Medina Méndez 

El dirigente correntino dijo que Paraguay era «un caso paradigmático» porque ya «está asediado por el narcotráfico». «Se está empezando a meter con la política, que tiene un expresidente de la Nación cuestionado, no solo por corrupción, sino sospechado por sus vínculos con el narcotráfico, con influencias en el poder», continuó en alusión a Cartes.

Pero Medina Méndez fue aún más lejos y dijo que el país vecino era una amenaza para la seguridad de Argentina y la región. «Paraguay hoy es, en potencia, una amenaza. Puede convertirse en lo que fue Colombia o en lo que es México, con la política cooptada por el narcotráfico, que es un fenómeno que en Argentina todavía no conocemos, al menos no en magnitudes relevantes», señaló.

El dirigente correntino, que esta semana se reunió con Milei en Olivos para una posible candidatura en la provincia, apuntó a Paraguay luego de que el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, firmara una declaración en Clorinda, Formosa, con su par paraguayo Óscar González. El compromiso entre los vecinos dio luz verde al despliegue militar en la Triple Frontera para reforzar los controles en la zona.

Las operaciones de vigilancia y control contra el crimen organizado serán desplegadas en los puntos más vulnerables y tendrán como principal foco la hidrovía, una ruta donde circulan los cargamentos de drogas que salen de Sudamérica a los mercados europeos.

A finales de enero, Patricia Bullrich había anunciado que el gobierno de Milei reforzaría la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona de la Triple Frontera con el envío de 300 agentes a la región. Al mismo tiempo, Argentina enfrenta tensiones con Bolivia por la colocación de un alambrado en los límites con la provincia de Salta. 

Fuente: La Política Online 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img