21.6 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Asado y fútbol: la historia del parrillero de las estrellas de la Premier League

Más Noticias

Bruno Maffei emigró hace 22 años de Uruguay a Inglaterra en busca de un mejor futuro, pero lo que encontró fue su propósito de vida.

Sabía que su lugar estaba en la cocina, pero su corazón se había quedado en el campo junto a la parrilla, compartiendo una tarde de asado con su familia.

Así, decidió crear una empresa de catering y llevar la cultura gaucha a la elite del fútbol europeo, ofreciendo un asado inolvidable para los jugadores.

«Para mi hacer asados trae la cultura y la amistad a la mesa, hace que la gente sonría y sea feliz«, opina.

Asado a domicilio

Su compañía, la Parrilla Charrúa, ofrece todo lo que puede definir a un asado criollo. En resumen, el trabajo de Bruno es reunir a la gente en la parrilla, como en su país natal, pero a un océano de distancia y hablando en inglés.

Bruno ofrece también un servicio de chef privado.  Foto: @parrillacharruaBruno ofrece también un servicio de chef privado. Foto: @parrillacharrua

«Poder transmitir la cultura charrúa por todo el mundo significa mucho para mí. Mi familia y yo crecimos con muy poco, pero lo que nos hizo fuertes era el amor que teníamos cuando compartíamos un mate o un asado», se sincera.

Entre carnes, empanadas, chorizos y otras achuras, Bruno deslumbra a sus clientes, llevando su propia parrilla a cada casa donde trabaja.

Su cocina se hizo popular en Londres y fue conquistando el estómago de los jugadores de la élite mundial de fútbol, convirtiéndose en cocinero exclusivo del Chelsea F.C.

Del Río de la Plata al Big Ben

Nacido en Montevideo, el cocinero de 31 años se mudó en 2003 a Inglaterra con su familia. Allí fue donde creció y se enfrentó a los desafíos de emigrar.

Con solo 16 años, Bruno empezó la Universidad y a trabajar en restaurantes. Foto: @parrillacharrua en Instagram.Con solo 16 años, Bruno empezó la Universidad y a trabajar en restaurantes. Foto: @parrillacharrua en Instagram.

Con tan solo 9 años, Bruno y su familia encontraron un nuevo hogar y un futuro prometedor que se veía lejano, donde arraigarse a sus raíces era la única manera de seguir adelante.

“Los primeros años en Inglaterra fueron muy difíciles, en 2003 no había muchos inmigrantes en las escuelas y el lenguaje nos costó mucho”

Así, Bruno se adaptó a su nueva casa, donde el lenguaje no solo dificultó su estudio, sino también representó una barrera en su vida, hasta que supo usarlo a su favor.

Parrilla Charrúa: nacida de la necesidad de conectar con las raíces

La idea de la parrilla surge de las memorias de Bruno que guardó en lo profundo de su corazón al momento de tomar ese vuelo sin regreso a casa.

El asado lo transporta a un pasado que comparten muchas personas del Cono Sur: los asados con su familia en el campo, junto a los caballos y con el mate en la mano.

“En mis recuerdos está mi familia reunida, algunos preparando el asado y otros con el mate alrededor de la parrilla” recuerda.

Bruno lleva su propia parrilla a las casas de sus clientes. Foto: @parrillacharrua en Instagram.Bruno lleva su propia parrilla a las casas de sus clientes. Foto: @parrillacharrua en Instagram.

Desde 2023, Bruno participa con su empresa en eventos, ofreciendo un servicio de catering personalizado y un showcooking en la parrilla.

Así, Bruno y sus compañeros preparan asados en la casa de sus clientes o cualquier destino que ellos quieran, moviéndose por toda Inglaterra y ofreciendo un menú exclusivo: la experiencia de un restaurante de 5 estrellas, pero a domicilio.

Herencia culinaria

El talento culinario de Bruno es herencia directa de su familia: su padre era asador y panadero en Montevideo.

Cuando llegaron a Londres, decidieron vender comida a domicilio para sobrevivir día a día. «Mi papá tenía 3 trabajos para mantenernos a mi, a mis hermanos y a mi madre», agrega.

De esta forma, Bruno eligió su profesión y ganó experiencia en distintos restaurantes que lo ayudaron a formarse como cocinero. Desde los 16 años estudió y comenzó a trabajar en los restaurantes famosos en Londres.

Pasando por hoteles cinco estrellas como el Hilton y trabajando en parrillas argentinas, Bruno fortaleció su sueño de compartir su cultura por Europa.

Así nació su empresa, Parrilla Charrúa, que hasta el día de hoy sigue sirviendo los mejores platos de asado en Inglaterra.

Las estrellas de fútbol, reunidas en la parrilla

Bruno cuenta con una suerte (o consecuencia) que muy pocos disfrutan: cocinar para sus ídolos.

«Todo empezó a crecer cuando un amigo mío, Cristian Gómez, ( el barber de la Premier League ) me recomendó a Marc Cucurella como chef personal, les preparé un asado a lo gaucho y les encantó.

Bruno cocinando para Enzo Fernández. Foto: @parrillacharrua en Instagram.Bruno cocinando para Enzo Fernández. Foto: @parrillacharrua en Instagram.

Luego empezó a hacer videos cocinando asados en vivo y se hicieron virales en el mundo del futbol. Su nombre llegó al Chelsea F.C. gracias a Cucurella, donde fue contratado como cocinero privado.

Gracias a este trabajo, su empresa fue creciendo boca a boca, llegando a figuras que nunca imaginó, teniendo la oportunidad de hacerles el mejor asado que pueden y disfrutar de unos buenos mates mientras la carne se cocina a fuego lento.

Bruno preparando su clásico asado, junto a Valentín Barco. Foto: @parrillacharrua en Instagram.Bruno preparando su clásico asado, junto a Valentín Barco. Foto: @parrillacharrua en Instagram.

Entre sus clientes se encuentran João Félix, el Colo Barco, Alejandro Garnacho, Facu Pellistri y Enzo Fernández. «Le tengo mucho cariño y respeto a cada cliente que conozco, como Garnacho, Santiago Bueno y muchos más», comenta.

A pesar de su rotundo éxito en la cocina, Bruno se mantiene muy orgulloso de sus raíces y su cultura, compartiendo en cada bocado y cada mate las tradiciones que por cientos de años acompañaron a los gauchos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img