28.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Detuvieron a los responsables por el incendio de una estancia en Chubut: tendrían vínculos con la RAM

Más Noticias

El gobierno de Chubut anunció este miércoles la detención de los responsables de los atentados incendiarios y el sabotaje perpetrados a mediados de enero contra la estancia Amancay. Y apuntan contra los lazos que mantendría la supuesta sospechosa con la RAM. La información llegó desde el propio gobernador provincial, Ignacio «Nacho» Torres.

El operativo policial denominado «Amancay» descubrió que el fuego en la estancia se había iniciado de manera intencional y la investigación permitió desarticular a un grupo que, durante la madrugada del 18 de enero, utilizó bombas molotov para incendiar y destruir a 10 vehículos, entre maquinaria y camiones, en la estancia ubicada sobre la Ruta 71 de Trevelin, en Chubut.

Según anticiparon, la investigación determinó que la supuesta autora material del ataque fue Victoria Dolores Núñez Fernández (34), quien -afirman fuentes provinciales- posee conexiones con la agrupación RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) y vínculos con agrupaciones similares en Chile.

En la audiencia, la defensora oficial se opuso a la prisión preventiva por 60 días para Núñez Fernández, solicitada por la Fiscalía y confirmada por el juez Jorge Criado.

La defensora oficial afirmó, además, que el auto de la supuesta sospechosa no estaba en el lugar el día y a la hora del hecho y que el vehículo tiene un seguro con rastreo satelital que demuestra dónde se encontraba en ese momento. Señaló también que ese vehículo estaba puesto al servicio de la comunidad en la que ella vive y que lo utilizaban otras personas.

Operativo en Chubut con detenciones por los incendios.Operativo en Chubut con detenciones por los incendios.

Por su parte, los investigadores confirmaron que se llevaron a cabo 12 allanamientos en distintas localidades del sur del país. Incluyendo Corcovado, El Maitén y Esquel.

Se detuvo a Núñez Fernández y fueron secuestradas armas de fuego, explosivos caseros, equipos de comunicación, teléfonos celulares y material inflamable utilizado para fabricar bombas molotov, también conocido como «acelerante».

También fue identificada Moira Millán, referente de la RAM, entre los ocupantes de uno de los predios que resultaron allanados por la Policía. Una de sus hijas, Lianca, también fue arrestada en el operativo, junto con Luisa Vanesa Roldán.

El gobernador Torres ya había denunciado a Jones Huala, líder del movimiento RAM, como instigador de los delitos. La denuncia penal fue realizada el lunes de la pasada semana.

Operativo en Chubut con detenciones por los incendios.Operativo en Chubut con detenciones por los incendios.

Allí, el gobernador de Chubut informó que el incendio fue totalmente intencional y que había pruebas que “los atentados incendiarios y los sabotajes” fueron perpetrados por integrantes del RAM. Y remarcó a Jones Huala como instigador.

De hecho, señaló que los autores del ataque en la estancia Amancay utilizaron los mismos métodos que se emplearon en atentados mapuches ocurridos en El Maitén, Leleque y El Hoyo.

Tras los dramáticos incendios en Epuyén, el mandatario provincial había sido el primero en señalar que se trataba de fuego intencional y en apuntar a la RAM como responsables de los incendios.

Operativo en Chubut con detenciones por los incendios.Operativo en Chubut con detenciones por los incendios.

El gobernador de Chubut vinculó los incendios con un desalojo en el Parque Nacional Los Alerces

Este miércoles por la tarde, el gobernador de Chubut brindó una conferencia de prensa en la que hizo una cronología de los incendios ocurridos en su provincia, y brindó más detalles sobre las detenciones.

Según Torres, los incendios están íntimamente relacionados con el desalojo del Parque nacional Los Alerces. El gobernador recordó que, cuando se anunció la medida, comenzaron a aparecer amenazas en redes sociales.

«La autoproclamada líder de la Resistencia Mapuche Tehuelche, Moira Millán, dijo literalmente que ese desalojo iba a traer muerte», relató Torres esta tarde, mientras mostraba panfletos con frases tales como «El asesino es el Estado», las balas que tiraron volverán» y «va a correr sangre», que también habrían sido difundidas en ese momento por la organización.

Finalmente, el 9 de enero, el desalojo se concretó y, menos de una semana después, comenzaron los incendios. El primero fue el de Epuyén. Luego, vino el de la Estancia Amancay, que fue el que permitió identificar a los ahora detenidos.

A diferencia de lo que dijo la defensora oficial de Victoria Núñez Fernández, Torres mencionó que la camioneta blanca de la que la detenida es titular fue vista un día antes en el lugar atacado.

En conferencia de prensa, este miércoles el gobernador de Chubut anunció la identidad de los posibles responsables de los incendios en su provincia.En conferencia de prensa, este miércoles el gobernador de Chubut anunció la identidad de los posibles responsables de los incendios en su provincia.

Además, destacó que, dos días después del ataque, pudo observarse a las otras dos detenidas, Luisa Vanesa Roldán y Lianca Millán (hija de Moira Millán), utilizando el vehículo en la zona de El Maitén. El gobernador indicó, además, que las antenas de telefonía celular detectó que sus celulares se encontraban en la zona del atentado en el momento en que ocurrió.

Además, mencionó que hay otro hombre que no pudo ser arrestado, ya que «tiene las vías respiratorias comprometidas producto de haber encendido ese incendio».

Por otro lado, el gobernador remarcó la vinculación de la organización conducida por Millán con la RAM y con Jones Huala, y mencionó que «personas vinculadas a la RAM reivindicaron el atentado en un comunicado difundido por redes sociales y una radio chilena».

Torres pidió, además, que no se confunda a los pueblos originarios con pueblos «pseudo originarios».

«Estos delincuentes a los que hacemos referencia no tienen nada que ver con las comunidades mapuche y tehuelche con las que convivimos en armonía en la provincia, que es gente de bien, gente de trabajo y que apoyan la pelea que estamos dando contra estos delincuentes», dijo el gobernador de Chubut.

La reacción de Bullrich: «Incendiaria terrorista y pseudo mapuche»

Luego del anuncio del Gobierno de Chubut, la ministra de Seguridad de la Nación reiteró sus acusaciones de «terrorismo» contra los responsables de los incendios.

«INCENDIARIA TERRORISTA Y PSEUDO MAPUCHE: DETENIDA», tituló su reacción Bullrich, en las redes sociales.

INCENDIARIA TERRORISTA Y PSEUDO MAPUCHE: DETENIDA

No fue un accidente. No fue un descuido. Es TERRORISMO. Prendieron fuego la Patagonia creyéndose impunes. Se equivocaron.

Tras 12 allanamientos simultáneos, la Policía Federal Argentina y la Policía de Chubut detuvieron a una… pic.twitter.com/7vtNukoxFS

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 12, 2025

«No fue un accidente. No fue un descuido. Es TERRORISMO. Prendieron fuego la Patagonia creyéndose impunes. Se equivocaron», sentenció la funcionaria nacional, que destacó el trabajo conjunto de la Policía Federal y de la Policía de Chubut.

«En los operativos, secuestraron bidones con acelerantes, manuales para fabricar explosivos y panfletos de incitación a la violencia», informó Bullrich.

Y remató en sintonía con su discurso sobre el asunto: «Los incendiarios no son activistas. Son criminales. Y los vamos a detener uno por uno. LEY Y ORDEN, SIN EXCEPCIONES».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img