28.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Incendios en Corrientes: «situación extrema», la cifra que alarma y la esperanza del alivio de la lluvia

Más Noticias

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) le puso cifras a la devastación que produjo el fuego en Corrientes en lo que va de 2025. En base a un relevamiento satelital, establecieron que hasta el 8 de febrero las llamas arrasaron poco más de 94.000 hectáreas, lo cual equivale al 1,1% de toda su superficie.

Los departamentos correntinos más afectados por los incendios son Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres, con casi 51.500 hectáreas, lo cual representa más del 50 por ciento del total, de acuerdo con el trabajo que realizaron Ditmar Kurtz y Grisel Saucedo, de la Estación Experimental Corrientes del INTA.

La vegetación más consumida por las llamas es la de pastizales. En la zona centro sur de la provincia el fuego consumió 35.434 hectáreas; en el Noroeste provincial otras 9.935 hectáreas; y en el Nordeste el daño alcanzó las 2.692 hectáreas. Esas 48.000 hectáreas de campos se destinan principalmente a la ganadería.

Las llamas también arrasaron 10.724 hectáreas de bosques nativos y 2.539 de forestaciones, 5.229 hectáreas de bañados y esteros; y 6.881 hectáreas de vegetación en los valles aluviales (inundables).

El fuego provocó también la muerte de una incontable cantidad de animales, en tanto que otros se vieron obligados a emigrar para escapar de las llamas.

El informe del INTA señala además que el tamaño promedio de los incendios es de 23 hectáreas, pero las fotografías satelitales detectaron también extensiones de hasta 18.348 hectáreas arrasadas. Del análisis de las imágenes surge que el 58% de los incendios afectaron menos de cinco hectáreas; el 39% consumieron entre cinco y 100 hectáreas y sólo el 3% superó esa superficie.

El Gobierno de Corrientes detalló que en la noche de este martes se mantenían activos ocho incendios en las localidades de Tatacuá, Curuzú Cuatiá (dos frentes), Bonpland, San Luis del Palmar, Derqui, Empedrado y Riachuelo mientras persiste la ola de elevadas temperaturas y sequía.

El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, Bruno Lovinson, sostuvo en Radio Dos que “la situación de los incendios es extrema” en la provincia, pero se mostró esperanzado en que las lluvias anunciadas para este miércoles y jueves traigan algo de alivio a los departamentos más castigados.

“Se esperan lluvias para hoy (miércoles) en la zona de Mercedes y si se cumple el pronóstico tendríamos la zona más caliente bajo control”, agregó. Las precipitaciones podrían volver el sábado y abarcar todo el territorio provincial.

Según Lovinson, “para el lunes o martes de la semana que viene ya no deberíamos tener incendios. Eso sería un gran alivio para todos, no solamente para el campo, que es el que viene sufriendo de las mayores pérdidas sino también para los bomberos voluntarios, que son los que están combatiendo todos los días”, dijo.

El funcionario se mostró preocupado porque este martes “prácticamente todos los incendios tuvieron la particularidad de ser descontrolados. Eso nos lleva a mover muchos recursos”, detalló.

Alejandro Bodoira, coordinador del Consorcio de Manejo del Fuego y asesor del Departamento de Protección de Recursos Forestales de Corrientes, sostuvo que a diferencia de lo que ocurrió en los primeros meses de 2022, cuando los incendios consumieron más del 10 por ciento de la superficie de Corrientes en medio de una histórica sequía, “hoy día hay más agua y humedad en el suelo, lo que posibilita que el fuego se detenga al llegar a arroyos o lagunas”.

SC

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img