28.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Los 5 momentos «Floricienta» de «Margarita» en el Movistar Arena: entre los clásicos inoxidables y el recambio generacional

Más Noticias

Margarita, la heredera de Floricienta, dio su décimo show, de los catorce que tiene previstos en el Movistar Arena. Con Mora Bianchi a la cabeza, el nuevo fenómeno de Cris Morena agotó casi todas las funciones y trajo nostalgia y novedad en 28 cuadros musicales y con 22 artistas en escena.

Con un show lleno de efectos sorpresa, luces, colores y canciones que emocionan no solo a los más chicos sino que, como está anclada en la historia de Floricienta (la exitosa serie que se pudo ver en 2004 por Telefe), logra también conquistar a los más grandes. Repleto de nenas disfrazadas de Margarita con boinas y vinchas de flores con luces que iluminan el lugar y madres que cantan los clásicos de Cris Morena reversionados, el Movistar Arena todavía tiene cuatro funciones más para recrear la historia de una de las hijas de Flor y el Conde.

El elenco de Floricienta. Foto archivo.
El elenco de Floricienta. Foto archivo.

Para no perder el hilo de la historia y con algunos de los personajes de la serie original como ancla, Margarita sigue la vida de una chica huérfana que entra a una competencia musical organizada por Delfina. Sin saberlo, Margarita, que tiene la espontaneidad y el look de su madre (Floricienta) está reencontrándose con su historia: Delfina (Isabel Macedo) es su tía y Ada (Julia Calvo) trabajó con su familia y ahora es la tutora de Daisy, la falsa princesa de Kricoragán. Como en un cuento, aparece un príncipe que se enamora de la protagonista y los obstáculos no paran de presentarse, también hay lugares icónicos de la ficción madre y muchas canciones que cantaba Flor y expresiones que usaba.

Cris Morena lo hizo de nuevo: encontró la forma de llegar a una nueva generación y de sumar a la anterior a sus mundos imaginarios. Margarita está en Max y aún no hay datos disponibles sobre una segunda temporada. Pero, como pasó con Floricienta, marcó tendencias y hits que pueden verse en la calle y en los gustos de las nenas.

Los 5 momentos más «Floricienta» de «Margarita»

Con una puesta mágica y varios cambios de vestuario, Mora Bianchi brilla en el Movistar Arena.

A las nueve en punto se apagan las luces y las pantallas muestran un universo en el que se van mostrando diferentes planetas, cada uno representando un mundo distinto de Cris Morena. Luego se abren las pantallas y aparece un planeta que simboliza uno nuevo: el de Margarita. De ese planeta inmenso que baja hasta el escenario sale Bianchi cantando uno de los clásicos de la productora, «Hay un cuento», canción que tanto grandes como chicos tararean de memoria. Era uno de los hits de Floricienta. Así empieza el cuento de la princesa Margarita que llega justo para la coronación de su amiga Daisy.

Ya desde el comienzo, Mora Bianchi demuestra que es la merecida nueva chica tocada por la varita mágica de Cris.

Isabel Macedo, como Delfina, uno de los personajes de Floricienta que volvió.

El segundo momento más impactante es la gran entrada de Delfina Santillán Torres Oviedo, interpretado por Isabel Macedo, quien veinte años después sigue siendo la gran villana de la historia. Se abren las pantallas y ella sube con un vestido inmenso que llega hasta el piso y, entre fuego y luces impactantes, comienza a cantar «Reina de todo».

El impactante vestido de Delfina, en el Movistar Arena

El teatro la ama y la nueva generación conquistada por Cris se sabe a la perfección la canción de Delfina, quien no perdió su esencia y es uno de los grandes nexos que conecta la historia de Margarita con la de Floricienta

Margarita, en el Movistar Arena

Otro gran despliegue es cuando los protagonistas de la serie cantan «Emotihadas», canción aclamada por el público que pone a bailar a todas las nenas que se saben la coreo a la perfección. En esta canción Margarita presenta a sus hadas: Enamorhada, Arriesghada, Angustihada, Alegrhada y Enojhada. Los cinco actores en el escenario visten cada uno de un color distinto y mientras bailan y se mueven por el escenario, en las pantallas aparece polvo de hadas.

Más allá de ser un tema nuevo, el anclaje se hace presente. Flor, en la serie madre, hablaba con sus haditas que le daban consejos. Ahora, Margarita tiene las suyas. Además este tema es todo un hit y demuestra que si bien Margarita, en parte, le debe su éxito a Floricienta, hay nuevas canciones y un recambio generacional que trae nuevos aires. Algo que también se puede ver en el resto del show, en donde los diferentes actores se presentan ante el público, cada uno con sus respectivas canciones, y generan furor.

Margarita junto a Daisy, en el Movistar Arena

Llegando al final, suena otro gran clásico de Floricienta: mi vestido azul. La gente canta a los gritos mientras Margarita vuela por todo el Movistar Arena en un caballo de calesita. Todas las pantallas y las luces se tiñen de azul mientras las nenas alzan sus brazos esperando a que Margarita las salude desde arriba. 

Toti Spangenberg, el nuevo galán de Cris Morena.

Finalmente, el momento más impactante llega casi al final: un gran dragón, mandado por Delfina, irrumpe en el Movistar y atraviesa todo el escenario para atacar a Margarita. Su tía se enteró de que la hija de Flor descubrió que la verdadera princesa Margarita era ella y no Daisy. Para ponerle romance, llega el príncipe de la historia, Merlín (Toti Spangenberg), quien con una espada vence al dragón y termina cantando «No me desabraces», junto con Margarita. Esta canción es coronada con un beso de los dos grandes protagonistas y con el reconocimiento de Margarita como la verdadera princesa. Es así como termina el cuento de Margarita y se suma el resto del elenco para cerrar el show, con los grandes clásicos de Cris Morena, Floricienta y Casi Ángeles: «Y así será», «Que nos volvamos a ver» y «Flores amarillas».

Es que Margarita y Floricienta tienen el sello de Cris, como lo tiene todo su gran legado que parece estar todo integrado en este gran regreso a sus mundos imaginarios.

Fotos: Candela Petech

Más información en Gente

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img