La delantera del Barcelona, integrada por Lamine Yamal, el polaco Robert Lewandowski y el brasileño Raphinha, ha conseguido en los primeros seis meses de esta temporada prácticamente igualar los números de la mítica ofensiva formada por Lionel Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar Jr en la campaña 2014/15, en la que el conjunto catalán ganó la Champions League, la Liga de España y la Copa del Rey.
De acuerdo con un estudio realizado por la agencia española EFE en base a las estadísticas proporcionadas por la plataforma BeSoccer Pro, en los primeros 36 partidos de la temporada la delantera del elenco que dirige el alemán Hansi Flick suma 66 goles y 29 asistencias, mientras que la formada por Messi, Suárez y Neymar logró 68 goles y 34 asistencias en esa cantidad de encuentros, es decir solo dos goles y cinco asistencias más.
La diferencia es mínima en cuanto a las prestaciones de las líneas de ataque, pero se hace un poco más notoria la aportación goleadora del resto del equipo. En la temporada 2014/15, el Barça llevaba a esta altura de la temporada 110 goles, lo cual supone que los 42 tantos del resto del plantel representaban el 38,2%, mientras que la MSN colaboraba con el 61,8%. En esta campaña, en la que el Barça suma 113 goles, el aporte relativo de su delantera es menor (58,4%) y el del resto del plantel es mayor (41,6%).
A esta altura de la 2014/15, Messi había jugado 33 de los 36 partidos y sus registros eran estratosféricos, ya que sumaba 37 goles y 18 asistencias. Neymar también estaba a un gran nivel, con 24 goles y 4 asistencias en 29 encuentros, mientras que los números de Luis Suárez eran mucho más discretos: 7 goles y 12 asistencias en 21 partidos.

El uruguayo se había incorporado al club catalán después del Mundial Brasil 2014, pero no pudo jugar durante cuatro meses por la sanción que se le impuso tras el mordisco al central italiano Giorgio Chielini en la Copa del Mundo, pocos días después de que Barcelona hubiera acordado su fichaje. Los números del uruguayo se disparon a finales de esa temporada: anotó 18 tantos más (25 en total) hasta el cierre de aquella temporada.
Lewandowski, a punto de renovar su contrato con Barcelona, es el que ofrece mejores números de la actual delantera: suma 31 dianas y 3 asistencias en 33 partidos. Raphinha alcanza los 24 goles y 13 asistencias en 35 partidos disputados, mientras que Lamine Yamal colabora con 11 tantos y 13 asistencias en 31 encuentros.

El reto de la delantera del equipo de Flick es mantener el nivel o incluso elevarlo para cumplir con los objetivos marcados. La MSN hizo historia no únicamente por sus goles, sino porque lideró a aquel Barça que se quedó con el triplete. En la Liga, alcanzó los 94 puntos y fue campeón por delante de Real Madrid, en la Copa del Rey le ganó 3 a 1 la final al Athletic Club de Bilbao en el Camp Nou y levantó la Champions en el estadio Olímpico de Berlín al batir 3 a 1 a Juventus.
Aquel fue el segundo triplete de la historia del Barça, que tenía a Luis Enrique en el banco. El anterior lo había conseguido con Josep Guardiola en la temporada 2008/09, cuando los azulgranas firmaron la campaña perfecta, ya que a los tres títulos convencionales sumó la Supercopa de España, la de Europa y el Mundial de Clubes.
En esta temporada, Lewandowski, Lamine y Raphina mantienen al Barcelona en carrera para llevarse esas tres competiciones. Clasificaron a los octavos de final de la Champions League en forma directa, a diferencia de otros gigantes como Real Madrid y Bayern Múnich. En la Copa del Rey están en semis, donde se cruzarán con Atlético de Madrid (Real Madrid y Real Sociedad juegan la otra llave). Y en La Liga pelean en la cima con los dos grandes de la capital española, separados en el podio por un par de puntos tras 23 fechas.