«Los muchachitos de las criptos ya estaban desde la campaña y Javier ya cobraba por dar charlas y capacitaciones«, recuerda un dirigente que participó activamente en 2023 de la etapa proselitista que llevó al candidato de La Libertad Avanza a la Casa Rosada. El escándalo por la criptomoneda $Libra provocó distintas reacciones en el oficialismo: un intentó por proteger al «entorno presidencial» que propiciaba el acercamiento de Javier Milei con los financistas, silencio de algunos dirigentes de peso y cruces en los grupos de chats por una controversia que impacta en el núcleo duro de quienes apoyan al Gobierno.
Es que la presunta estafa con la herramienta financiera que el mismo Presidente promocionó en su cuenta de X el viernes 14 provocó airadas reacciones entre jóvenes traders que se mueven como peces en el agua en el ágora de las redes sociales, al igual que la «infantería digital» que orbita alrededor del asesor Santiago Caputo que, curiosamente, mantuvo en estas horas frenéticas una sorpresiva pasividad. Y el jefe de asesores, Demián Reidel, que pretende incentivar el desarrollo de la IA en Argentina, se despegó del escándalo y advirtió que no hizo «nada» de criptomonedas «ni antes ni ahora»:
Tal como cuestionó el comunicado del PRO, las miradas de todo el espectro libertario apuntan «a la responsabilidad del entorno que rodea la figura presidencial». Esta vez los asesores de Mauricio Macri no cuestionan al asesor Caputo sino a Karina Milei, quien habría acercado a los empresarios cripto a su hermano y mantenido varias reuniones en el Hotel Libertador, el búnker libertario, como la del 19 de octubre que confirmó la propia comunicación oficial.
En la frenética noche del viernes la cuestión era cómo proteger a los hermanos Milei de tamaña controversia. Ya no se podía echar la culpa a la «casta», tal como ensayó el propio mandatario en uno de sus primeros posteos una vez desatado el escándalo. La estrategia defensiva contempló la posibilidad que Milei ejerciera una «auto denuncia» en la Justicia para, de ese modo, ser investigado sin sospechas de eventuales presiones. Pero un asesor de confianza de Karina en el entramado de Comodoro Py desestimó la idea. Con el paso de las horas, decenas de presentaciones de particulares de hicieron efectivas en la justicia federal para investigar una eventual violación a la ley de ética pública por parte del jefe de Estado.
Finalmente el comunicado de la Oficina del Presidente dio cuenta que se pediría la actuación de la Oficina Anticorrupción para deslindar eventuales responsabilidades, un ardid similar al que el gobierno de Macri echó mano cuando surgieron polémicas como los Panamá Papers.
Pero en el caso de Milei hubo una tempranera advertencia del organismo: en julio de 2024, ante un pedido de acceso a la información pública realizado por Clarín, motivado por si el Presidente no contravino las normas de integridad al presentar un libro de su autoría en una gira «oficial» por España, la OA informó en que «se ha remitido al Sr. Presidente de la Nación una nota en los términos del Reglamento de Procedimientos sobre Ética Pública y Conflicto de Intereses de la OA (Resol. M.J.S. y D.H. N° 1316/08, Anexo II, modif. Resol. OA N° 5/23) en la que se le formulan recomendaciones preventivas». Es decir, se le había advertido al mandatario cuál debía ser su comportamiento para evitar eventuales conflictos de interés.

Como sea, con el correr de las horas fueron apareciendo fotos de Milei con Hayden Mark Davis, el empresario cripto que se presentó como «asesor» del libertario, y de los creadores de la malograda criptomoneda, como Julian Peh, el responsable de Kip Protocol.
Justamente el mandatario concurrió a un evento de esa compañía el 19 de octubre en el Hotel Libertador, un escenario conocido por la mesa chica presidencial. Fue en ese contexto que un referente del mundo cripto, Charles Hoskinson, denunció que los “empresarios” detrás de $LIBRA le pidieron dinero para ver a Milei

El cerrado apoyo al entorno presidencial y el silencio de otros dirigentes por «otro tiro en el pie», como en privado en distintos sectores del oficialismo se califica al «cripto gate», convivieron con fuertes cruces en los chats libertarios. «Es es triste para los que estamos de la primera hora. En los grupos hay divisiones. Algunos dicen ´no votamos a Karina sino a Milei´ o ´me siento más cordero que león’ al no poder ejercer ninguna autocrítica», dijo una calificada fuente libertaria al recordar la frase del candidato presidencial que, motosierra en mano, decía «no vengo a guiar corderos, vengo a despertar leones».
Esas grietas se observan también entre los libertarios de CABA. En medio del escándalo, Karina encabezó este domingo junto a «Toto» Caputo una jornada de afiliación en Palermo acaso para decir «acá no ha pasado» pero también para blindar la estructura que ha montado alrededor de Pilar Ramírez, la ex técnica de Aerolíneas que recibe críticas de algunos sectores. «Están haciendo afiliar a funcionarios de Casa Rosada que vinieron con los Menem y eran peronistas de origen», remarcó, a su turno, otra fuente de LLA consultada.