27.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Kallas señala a Latinoamerica como socio geopolítico ante las amenazas al orden mundial

Más Noticias

La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha señalado este lunes a Latinoamérica como socio geopolítico fiable frente a las amenazas al orden global, el escenario de un mundo dividido en bloques y la dinámica de «acuerdos y transacciones a corto plazo».

En un discurso en el inicio de V Seminario de Alto Nivel ‘América Latina y el Caribe de nuevo en el radar de la política europea’ en el Parlamento Europeo, la jefa de la diplomacia europea ha defendido que Latinoamérica y el Caribe es «parte de la solución» ante un panorama internacional «más incierto» marcado por «la guerra, la volatilidad económica, la competición y el rechazo a las normas globales».

Así, en uno de sus primeros discursos sobre Latinoamérica, ha destacado que tanto la UE como la región rechazan las «dependencias» y las «esferas de influencia». «No queremos un mundo dividido en bloques», ha argumentado, trazando intereses comunes con la región. Kallas ha subrayado que la UE prioriza la «cooperación recíproca a largo plazo» en lugar de la «competencia egoísta a corto plazo», por lo que ha insistido en que tener «asociaciones a largo plazo con socios fiables y de confianza» para capear los tiempos de «incertidumbre».

Y sin aludir a Estados Unidos, ha rechazado el aislacionismo político y comercial, asegurando que «poner barreras de protección» y «decir que no necesitas al resto del mundo», no es la forma de actuar de los europeos. Así, ha señalado a Latinoamérica como un actor geopolítico y global con un papel «crucial» para dar forma al futuro del mundo y ha esbozado una serie de intereses comunes más allá de cuestiones comerciales tras la firma del acuerdo con Mercosur y con México.

EN UN MUNDO DE GIGANTES LAS REGLAS SON EL «ARMA NUCLEAR» DE PAÍSES PEQUEÑOS

Para la ex primera ministra estonia, la protección y reforma del orden mundial basado en reglas debe ser un frente común en el que cooperar con Latinoamérica y el Caribe, toda vez «en un mundo de gigantes, las normas son la protección, el arma nuclear de los estados más pequeños».

«Juntos promovemos la paz, la seguridad, la democracia y el multilateralismo. Representamos un tercio de los miembros de Naciones Unidas», ha razonado, apuntando que la UE y la región de Latinoamérica y el Caribe hacen frente común en la defensa del Derecho internacional, ante situaciones como la agresión rusa a Ucrania.

Respecto a cuestiones de la agenda bilateral, Kallas ha llamado a reforzar la cooperación policial y judicial en materia de lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado, una «amenaza común a las dos regiones».

RELACIONES ORDENADAS CON LATINOAMÉRICA

Por su cuenta, el presidente de la delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, el eurodiputado ‘popular’ Gabriel Mato, ha defendido afianzar lazos históricos y políticos que unen al bloque europeo con la región latinoamericana en un año en el que se celebra la cumbre UE-CELAC en Colombia.

De esta forma, Mato ha insistido en que la «seguridad compartida» es pilar fundamental de las relaciones, incidiendo en que los desafíos globales en política exterior «requieren respuestas coordinadas y conjuntas». Igualmente, ha defendido solo promover comercio e inversión, sino «condiciones justas» para agricultores y que se respete el comercio justo.

Mientras, el presidente de la Fundación Euroamérica, Ramón Jáuregui, ha valorado el marco «regulado» de relaciones comerciales con la región, apuntando que es precisamente el modelo de relaciones comerciales a las que aspira la UE en lugar de «una guerra de aranceles» y «una especie de selva de conflictos del mas fuerte contra el más fuerte».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img