26.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

El escándalo cripto pone en duda el principal activo de Javier Milei: ¿es un economista exitoso?

Más Noticias

«La diferencia entre un loco y un genio es el éxito». Habían pasado apenas horas de su sorprendente triunfo en las PASO presidenciales, cuando Javier Milei dejó una definición con su sello. La frase la recordaba este lunes uno de los dirigentes que festejaba a su lado aquella noche. ¿A cuento de qué? Cree que el escándalo cripto pone en duda el éxito del Presidente en el campo que la gente más lo reconoce: la economía.

«Javier no sabe del tema cripto. No estudió. Y habla impulsivamente. Esto lo afecta como ‘economista exitoso’ y queda claro que no está para el Premio Nobel», completa la descripción casi sin que medie pregunta.

Video

El gobierno pidió la intervención de la oficina anticorrupción: «Yo tengo plena confianza en mis funcionarios» explicó Milei

Esa hipótesis de la impulsividad la abona también un analista que conoce al libertario. «Milei se queja y dice que los periodistas muchas veces lo critican por cosas que exceden sus ‘job description’ o prioridades, como bajar la inflación y reducir la pobreza. Pero él mismo no logra contenerse y se mete en polémicas con los artistas por ejemplo».

El escándalo cripto excedería estos excesos. Porque ocurre en un campo que para el común de la gente Milei sí domina: las finanzas. Y ahí el debate se pone más espeso. El analista lo resume con un viral que circula por las redes: «Es un video de un tango, hecho con inteligencia artificial y con la imagen de Milei. La letra se pregunta si esto le pasó ‘por boludo o por ladrón’«.

Los especialistas del mundo cripto en Argentina -que aunque complejo y poco conocido tiene empresas y personas con cierta trayectoria-, descartan en su mayoría la segunda opción. «No vemos complicidad y malicia en el tuit. Sería un robo filmado adelante de una cámara», explican, por la trazabilidad que tienen estas operaciones.

Con el mismo énfasis, de todos modos, se alarman por el acceso que tuvieron los personajes que le acercaron el proyecto al libertario: «Es gente impresentable. El primer alerta sonó cuando organizaron el foro el año pasado y fue Milei. Es rarísimo que un presidente vaya a un evento que se hace por primera vez y sin argentinos conocidos. La duda es quién les abrió la puerta».

«Karina y Adorni», responde a este interrogante un libertario que conoce ese círculo cerrado. No está diciendo nada demasiado extraño, ya que tanto la hermana del Presidente como el vocero participaron de aquel foro y de reuniones con los empresarios cripto hoy apuntados. «Dejaron los dedos pegados», insiste el mismo dirigente.

«No tenemos elementos para sospechar, pero nosotros nunca pudimos acceder a esa mesa chica. Sí tenemos excelente relación con el Banco Central y con la UIF (unidad antilavado), con los que intercambiamos información para mejorar este mercado», completa la fuente vinculada al mundo cripto «con más trayectoria en el país».

Como adelantó Clarín, el escándalo ya tuvo una primera muestra de impacto en la imagen presidencial. La consultora CB había comenzado un relevamiento el último martes para medir a Milei. Las entrevistas siguieron hasta el sábado. Ese día, justamente, empezaron a notar que bajaba el apoyo, apenas después de desatada la polémica.

Otro encuestador muy reconocido aceleró un nuevo estudio para evaluar el tema. Y ya tiene una primera teoría: «El apoyo a Milei se divide en dos. Uno muy intenso, donde no creo que le pegue. Y otro no tan convencido, donde sí le puede pegar. Porque es gente que le valora lo económico, pero también lo diferencia de otros políticos con el tema de la corrupción. Si parte de esa gente cree que el Presidente participó de una estafa lo puede dejar de apoyar».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img