La Generalitat tiene previsto anunciar en las próximas semanas —si no hay un cambio de planes— la solución escogida para ampliar el aeropuerto de El Prat. Es una solución que hay que asumir ya sin demasiada demora. No se puede perder más tiempo. La economía de la región metropolitana de Barcelona va a depender en buena parte y en un futuro no demasiado lejano de esta infraestructura y su capacidad de conectarnos con el mundo. Miremos lo que se está moviendo en Londres. El Gobierno laborista ha desempolvado el proyecto de la tercera pista para Heathrow. Como la de El Prat, la del principal aeropuerto británico acumula una larga oposición desde varios sectores ecologistas, políticos y ciudadanos. Sin embargo, ha llegado la hora de dar un paso decisivo en El Prat, como ya se está haciendo en Heathrow.

Un avión aterrizando en el aeropuerto de El Prat
Xavier Cervera / Propias
Estamos comprobando cómo la llegada de Trump a la Casa Blanca augura negras nubes para Europa en lo político y en lo económico. El politólogo francés Sami Naïr lo advierte en su último libro, Europa encadenada , que debería ser de lectura obligada para todos los europeístas, cuando la Unión se enfrenta a uno de los momentos más críticos de su historia. La política y las economías europeas –la de Catalunya incluida– deben reaccionar y fortalecerse.
La ampliación de la tercera pista es altamente estratégica para la economía catalana
El Reino Unido, aunque rehúye desandar el camino del Brexit, no tiene más remedio que acercarse de nuevo a la Unión Europea para hacer realidad su estrategia de crecimiento económico. Es por ese crecimiento que el Ejecutivo de Keir Starmer se ha marcado como prioridad recuperar ahora la ampliación de Heathrow, así como el proyecto de fortalecer el arco Oxford-Cambridge, una región en la que apuesta por desarrollar su propio Silicon Valley. A partir de sus dos prestigiosas universidades, el denominado clúster Oxbridge debe atraer empresas y talento. Por eso es primordial que Heathrow crezca y que una nueva línea férrea una las dos ciudades y articule este territorio de innovación tecnológica, en el que también se encuentran otras ciudades de gran potencial como Milton Keynes y Tempsford.
La región metropolitana de Barcelona está igualmente inmersa en el desarrollo de diversos hubs tecnológicos en campos diversos como son la biomedicina, la economía azul y la industria 4.0. Como en Inglaterra con Heathrow, es altamente estratégica la ampliación de la tercera pista de El Prat para la economía catalana, y que así nuestras mercancías lleguen, sobre todo, al continente asiático. El aeropuerto barcelonés deberá, además, tener en cuenta la regresión de las costas como consecuencia del cambio climático, que ya es perceptible en el litoral metropolitano. Este fenómeno hace vulnerable el delta del Llobregat. Existen simulaciones que indican que el aeropuerto entra en el terreno de lo inundable. Existen soluciones técnicas para evitarlo, pero hay que tenerlo en cuenta ahora que ya prevemos las consecuencias.