26.3 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Guatemala dispuesta a recibir a deportados – El Heraldo de México

Más Noticias

Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala, dijo en su reciente visita a México, donde se reunió con su homólogo mexicano, Juan Ramon De La Fuente, que «trataron el tema ferroviario, la seguridad en la frontera, la migración entre los dos países, pero con nuevos ingredientes, y por supuesto la agenda que hay con Estados Unidos».

En entrevista con El Heraldo de México, el canciller guatemalteco señaló que la reciente visita que hizo a su país el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, «fue una visita muy positiva».

«Abordamos el tema migratorio, con una agenda abierta de buena actitud hacia el país. De seguir recibiendo, a nacionales de países centroamericanos, de los retornados de otras nacionalidades, que no descartamos, y por supuesto a los guatemaltecos.

«Y para eso diseñamos una mesa de trabajo entre las autoridades, que tienen que ver con el tema migratorio de ambos gobiernos, para ir puliendo cuál es la fórmula que más nos convenga, evidentemente con la visión muy clara de los retornados», destacó Ramiro Martínez.

«Lo que le explicamos a Rubio es que tenemos una logística y una capacidad instalada limitada, y que en función de eso teníamos nosotros la posibilidad de recibir más vuelos de retornados, especialmente de guatemaltecos», añadió.

El canciller centroamericano dejó claro que «nosotros a lo que nos comprometimos es en un incremento de los vuelos de retorno, en 2024 desde Estados Unidos se recibieron 500 vuelos, y desde México un poco más, es la capacidad que tuvimos en ese año, que fueron más de 70 mil  y teníamos calculada nuestra capacidad de recepción y de logística, en concreto fue un ofrecimiento que hicimos.

El canciller de Guatemala resaltó la muy buena relación que hay entre México y Guatemala. «Tenemos asuntos tan precisos como la política comercial y la arancelaria, en el caso de Guatemala viene siendo un tratado de integración, tenemos un arancel externo común, y este tipo de decisiones se toman colectivamente.

«Evidentemente no somos un gran proveedor de acero y aluminio en el mercado estadounidense como otros países, pero si tenemos importación de acero», destacó. 

Por Rossi Sotelo.

EEZ

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img