Habló uno de los especialistas que aclaró la situación ante los reclamos de vecinos.
El fuego sigue su paso en la región y alerta a los vecinos de la zona / Foto de archivo Euge Neme
Este fin de semana hubo reclamos por la falta de medios aéreos en el combate del fuego de los incendios en la región. Es por eso que El Cordillerano Radio (93.7) dialogó con Ariel Amthauer, titular de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales de Parques Nacionales, sobre la situación actual de los focos ígneos.
«La situación en la Patagonia es que tuvimos tres provincias con cuatro grandes incendios, donde los medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y algunas contrataciones que han hecho también los gobiernos provinciales, ha desplegado un número muy grande de helicópteros y aviones. El tema es que son cuatro incendios que se tuvieron que atender al mismo tiempo, entonces la distribución de los medios se realiza de acuerdo a las características del incendio. Al disminuir la actividad del incendio de Bolsón, ayer se desplegó un helicóptero B-407 de ese incendio y también al disminuir la actividad del incendio en la provincia de Chubut, ya se pudo también movilizar un helicóptero un poco más grande, que es un B-412. Siempre con una visión bastante estratégica y también colaborativa con las demás jurisdicciones, en el uso de los medios aéreos», comentó Amthauer.
Sin embargo, en relación al trabajo sobre los incendios aclaró que «los medios aéreos son una herramienta que no es determinante para la extinción de un incendio. La herramienta más importante y que más debemos cuidar es el combatiente de incendios. Eso lo hemos podido sostener desde el primer momento que comenzaron los incendios. Entiendo que la gente cree o pretende que los medios aéreos apaguen el incendio y eso desde lo técnico no sucede. La realidad es que el incendio, como decimos nosotros, se comienza con la pala y se termina con la pala«.
En relación a la previsibilidad sobre el clima en la zona, Amthauer especificó que «nos llegó un informe técnico que emite el área del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que trabaja mancomunadamente con la gente del Servicio Meteorológico Nacional y la previsión o prevenciones meteorológicas para lo que resta de este febrero se va a presentar con temperaturas por arriba de lo normal. No vamos a tener precipitaciones, así que vamos a seguir en la misma condición meteorológica desde el momento que estos incendios comenzaron«.