
Asunción, 18 feb (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay aceptó este martes por unanimidad la renuncia que presentó un diputado del gobernante Partido Colorado, presuntamente involucrado en una trama de corrupción judicial que salpicó también a un legislador fallecido, jueces y fiscales.
En una sesión extraordinaria y en medio del receso legislativo, la Cámara Baja discutió como único punto la dimisión presentada el 8 de febrero pasado por el diputado Orlando Arévalo, quien aparece mencionado en unos presuntos chats extraídos de un celular del legislador oficialista Eulalio ‘Lalo’ Gomes, fallecido en agosto pasado en medio de un allanamiento a su vivienda.
La sesión fue convocada por la Comisión Permanente del Congreso, que ejerce las funciones legislativas durante el receso de fin de año de ese poder hasta el 1 de marzo próximo.
Arévalo también presentó el 7 de febrero pasado su «renuncia irrevocable» como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que vigila el cumplimiento de las funciones de fiscales, jueces y defensores públicos.
Tras confirmarse la votación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, tomó juramento a Saúl González, suplente de Arévalo, quien ocupará su curul.
Durante el debate parlamentario, el diputado de oposición Raúl Benítez aseguró que la aceptación de la renuncia es una medida «mínima» contra Arévalo, a quien acusó presuntamente de «hacer funcionar» una «estructura de blanqueo» a favor de funcionarios judiciales dentro del JEM.
«Acá ha saltado cómo un colega arreglaba aparentemente (…) negociaba causas por WhatsApp en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y hasta se hablaba de transferencias bancarias. Algo demasiado grave, pero que no representa una conducta aislada», denunció.
Por su parte, la también diputada de oposición Johana Ortega dijo que Paraguay está ante «el mayor escándalo de corrupción» y exigió justicia para que este caso «no termine, como tantos, con impunidad».
«No solo exigimos que se acepte esta renuncia, que veo que hay ánimos de aceptar, sino que exigimos una investigación seria, sin privilegios», afirmó Ortega.
Otros legisladores como el oficialista Jamil Esgaib aseguró que le hubiera gustado que Arévalo «se defienda como corresponde en democracia» ante el pleno, «pero tuvo el coraje de renunciar», una decisión que apoyó.
En tanto que, la diputada colorada Rocío Abed afirmó que «lo importante» es que Arévalo «se someta al proceso», y dijo confiar en las instituciones y la investigación que haga la Fiscalía.
«Estamos hablando de un escándalo mediático, porque hasta ahora no conocemos la veracidad de lo que vemos», expresó Abed, quien a su vez reconoció que la corrupción «permea» los tres poderes del Estado.
El escándalo que sacude a Paraguay se desató el pasado 3 de febrero, después de que el juez penal especializado en crimen organizado Osmar Legal remitiera una comunicación al Ministerio Público sobre supuestos indicios de «corrupción pública» relacionada con «pedidos de favores políticos y ofrecimientos de dinero» en unos presuntos chats vía WhatsApp entre Gomes y Arévalo.
En las presuntas conversaciones también se mencionaron a las fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano y a la jueza Sadi López, quien también dimitió.
Las denuncias motivaron la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público y que se instruyera el inicio de sumarios administrativos para las fiscales y la jueza referidas.