El presidente argentino viajará por novena vez a Estados Unidos desde que asumió, pero su agenda oficial no contempla, por ahora, un encuentro con el mandatario norteamericano. Sí se reunirá con Elon Musk y Kristalina Georgieva.
El presidente Javier Milei arribará este jueves a Washington en su novena visita a Estados Unidos desde que asumió, y la segunda desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Sin embargo, a pesar del alineamiento ideológico entre ambos mandatarios, no está previsto un encuentro bilateral.
Milei y Trump coincidirán en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde el argentino fue orador el año pasado. Si bien existe la posibilidad de un saludo informal o una foto, no habrá una reunión oficial, a diferencia de lo ocurrido con otros líderes mundiales como Benjamin Netanyahu, Narendra Modi y Keir Starmer, quienes ya fueron recibidos por el presidente estadounidense.
En su visita a Washington, Milei sí tendrá encuentros clave con Elon Musk, asesor de Trump y hombre fuerte de su administración, y con Kristalina Georgieva, directora del FMI, con quien avanzará en la negociación de un nuevo acuerdo con el organismo.
El mandatario también brindará un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
La delegación oficial estará compuesta por el canciller Gerardo Werthein, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, el vocero presidencial Manuel Adorni y el cineasta libertario Santiago Oria.
Milei regresará a Buenos Aires el sábado por la noche, tras su participación en la CPAC, un foro donde se siente cómodo y que le permitirá alejarse momentáneamente de la crisis política desatada en Argentina por el escándalo de $LIBRA.