24.1 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Murió el dólar: cuál es la moneda libre que ahora compran los argentinos

Más Noticias

En esta noticia

El deterioro del valor del peso a causa de la inflacin lleva a los argentinos a distintas opciones para resguardar el poder de compra de sus salarios. En este sentido, el dlar blue fue, histricamente, una eleccin recurrente para los ahorristas. Sin embargo, ahora surge con fuerza una alternativa digital: se trata del dlar cripto, que es un activo que gana aceptacin por sus ventajas sobre el billete «informal» que se opera en las cuevas.

Actualmente, muchos ahorristas consideran que el dlar cripto supera al dlar blue en ventajas. Entre ellas, se destacan la posibilidad de comprarlo a toda hora a travs de plataformas digitales confiables, de manera legal, desde el celular, y sin el riesgo de recibir billetes de dlar falsos o deteriorados. Adems, el dlar cripto frecuentemente se encuentra en un nivel de precio similar al del dlar blue y al dlar MEP.

Adis al blue: el dlar cripto atrae a ms argentinos

Estudios aseguran que Argentina es el pas de Latinoamrica en el que ms se compra y se atesora dlar cripto, una modalidad de inversin que permite acceder a la moneda estadounidense a travs de activos digitales vinculados de manera fija a su cotizacin.

As fue confirmado por un estudio del exchange Bitso, que analiz el comportamiento de sus ms de 8 millones de usuarios durante la segunda mitad de 2023.

De acuerdo con Bitso, los argentinos aprecian la seguridad y la estabilidad frente a la rentabilidad y la especulacin cuando se trata de criptomonedas. Debido a eso, el 60% de las operaciones realizadas en el pas corresponden a monedas estables o «stablecoins«, que son criptoactivos que mantienen una paridad con el dlar u otras divisas. En contrapartida, Bitcoin, la criptomoneda ms popular y voltil del mercado, representa solo el 13% de las transacciones.

  Dlar cripto: muchos argentinos ya prefieren las stablecoins al clsico dlar blue.

Se despide el dlar blue: qu moneda eligen ahora los argentinos

Por otra parte, un informe difundido por la plataforma Lemon indic que el 80% de las compras de criptomonedas en la Argentina durante 2023 fueron de stablecoins o dlar digital. Asimismo, revel que el dlar cripto ms elegido por sus usuarios es el USDT, tambin conocido como Tether. Otros tipos de dlar digital que se operan intensamente en el pas son DAI y USDC.

«Cripto se convirti en una herramienta indispensable para aquellos que buscan mantener sus activos en criptomonedas para protegerse contra la devaluacin y cubrir sus gastos mensuales sin la necesidad de utilizar mltiples plataformas o herramientas», aseguraron desde la plataforma.

Dlar cripto: as invierten los ahorristas argentinos

Desde Bitso explicaron que los argentinos suelen convertir sus salarios en dlar cripto apenas los cobran, como estrategia para preservar su valor ante una eventual devaluacin. «Observamos un incremento del 10% en el volumen de operaciones en la primera semana de cada mes, con el dlar digital liderando las transacciones. Este patrn se alinea con la fecha de pago de sueldos», enfatiz Julin Colombo, director General de Bitso Argentina.

La creciente tendencia en la adopcin de las stablecoins es evidente en la distribucin de las inversiones cripto de los argentinos. Aunque Bitcoin predomina con un 48%, el dlar cripto se posiciona en segundo lugar con un 26%, seguido por Ethereum con un 14%.

Lo cierto es que Argentina se distingue de otros pases de la regin en sus preferencias relacionadas con criptomonedas. Aqu, el dlar digital y las stablecoins tienen un papel ms destacado y constituyeron el 30% de las criptocompras en la segunda mitad de 2023. En cambio, en Mxico y Brasil, las stablecoins solo representan menos del 10% del total, y las monedas locales predominan en las inversiones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img