«En 2023 nos ofrecieron crear un token para financiar la campaña pero por suerte lo frenamos», recuerda un dirigente libertario que acompañó al candidato de La Libertad Avanza en la etapa proselitista que terminó depositando al economista en la Casa Rosada. Si bien en el oficialismo intentan retomar la agenda y dejar atrás el escándalo cripto, se suman voces que alertan sobre la falta de «filtros» y consejeros que llevaron al Presidente a subirse a la aventura de $LIBRA a través de un posteo en su cuenta personal de la red X.
La cuestión devenida de la presunta estafa con la herramienta financiera, que es más inestable que una criptomoneda como el Bitcoin y por eso se define como un token, sigue conmoviendo a un Gobierno que intenta cambiar el foco de la agenda pública, por ahora, sin demasiado éxito. En este sentido, Javier Milei volvió a utilizar las redes sociales para subirse a la controversia entre su entrevistador, Jonathan Viale, y otros colegas: pidió investigar al ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, por el presunto uso de recursos de los porteños para pagarles a periodistas durante la última campaña presidencial.
El ex alcalde no se quedó callado y por la misma vía le espetó al libertario: «Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas…Si estás buscando desviar la atención, sabé que no lo vas a lograr. Tu nombre está en toda la prensa seria del mundo como sinónimo de escándalo y estafa. Una vergüenza para nuestro país», disparó al tiempo que le pidió al Congreso que investigue las presuntas maniobras con el malogrado token.
Es que el escándalo cripto sigue calando hondo en el entorno presidencial que, en privado, reconoce su preocupación por el tema. Es por eso que en las últimas horas los asesores del mandatario analizaron encuestas sobre el impacto de un episodio que, según deslizaron, «no movió el amperímetro» al hacer referencia, metafóricamente, a que no habría afectado la imagen presidencial.
El mandatario comenzará este jueves una gira hacia los Estados Unidos, donde ya se investiga su responsabilidad en todo lo acontecido con el lanzamiento y posterior naufragio de $LIBRA. y en los pasillos de Balcarce 50 circulaban versiones sobre el posible contacto de un emisario oficial con el joven Hayden Davis, que brindó el soporte del lanzamiento del token y que en las últimas horas fue protagonista de una controversia al rechazar la existencia de chats en los que supuestamente se jactaba de haberle pagado sobornos a Karina Milei.
El joven, de cabello colorado, había sido recibido por Milei el 30 de enero en su despacho de Casa Rosada. Pero en varias teleconferencias que brindó después que se desatara el escándalo, defendió su actuación en el lanzamiento de la cripto y aseguró que aún posee unos 100 millones de dolares «de liquidez» y que «espera instrucciones del Gobierno» para su ulterior distribución.
Para el entorno del jefe de Estado se tratan, en última instancia, de provocaciones. Un dirigente libertario consultado, en tanto, reconoció que estos jóvenes financistas no contaban con respaldo necesario para involucrar al Presidente en tamaña iniciativa y que anteriormente existían «filtros» que alertaban al mandatario sobre personajes con antecedentes sospechosos. En el reportaje con TN, Milei reconoció que de ahora en más deberá levantar una «muralla» para, de alguna forma, depurar a los interesados en pedirle una audiencia.
Sin embargo, la «otra biblioteca» del mundo libertario advierte que los hermanos Milei desde que se lanzaron a la política activa conviven con estos jóvenes emprendedores financieros. El propio economista en 2002 quedó envuelto en una polémica al promocionar la plataforma financiera Coin X, que luego fue denunciada por perpetrar una presunta estafa de esquema piramidal, al haber admitido haber «cobrado» por dar su opinión sobre la misma en sus redes. «El ´Chino´(Carlos) Kikuchi le había advertido que se corriera de ese proyecto porque le podría traer problemas justo cuando se empezaba armar la candidatura presidencial», recordó un operador bonaerense que supo trabajar con LLA.
El propio Milei reconoció en el viralizado reportaje que conoce desde hace años a Mauricio Novelli, el organizador de Tech Forum, al que asistió en 2024 junto con Manuel Adorni (que tenía previsto ser orador en la edición 2025). Para la empresa de Novelli, que según el mandatario fue quien le acercó a Davies, brindó cursos que incluso promocionó en sus redes.
Es decir, el vínculo entre los hermanos Milei y los jóvenes financistas dataría de hace años. Fueron varios los operadores financieros que ofrecieron sus servicios en la campaña 2023 pero en el oficialismo rechazan que alguno haya hecho algún aporte para solventar la campaña que llevó al líder libertario al sillón de Rivadavia.