21.9 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

A un año de ser madre, Magui Bravi abre la puerta de su casa, nos presenta a su hijo Galo, cuenta por qué «no me gusta criarlo con culpa» y recuerda cómo fue filmar escenas extremas embarazada

Más Noticias

En medio de una agitada mañana de febrero, Magui Bravi le abre las puertas de su hogar a Revista GENTE para un recorrido exclusivo junto a su hijo Galileo, el pequeño de un año nacido el 23 de enero de 2024, fruto de su relación con Octavio Cattaneo.

En el corazón de Vicente López, zona apenas en las afueras de Capital Federal, se encuentra el acogedor departamento familiar de la actriz y bailarina, sumamente cómodo e iluminado naturalmente, con una estructura única de varios pisos conectados por escaleras: “Estando embarazada se hizo difícil subir y bajar con la panza”, asegura Magui.

Magui Bravi le abrió las puertas de su casa a Revista GENTE junto a su hijo Galileo.

Desde redes en las escaleras y pequeñas puertas de un piso a otro, hasta elevar objetos por encima de un metro, Magui y Octavio tuvieron que modificar varias partes de la casa con la llegada de Galileo. “Antes éramos muy amantes del orden: ahora el caos, con juguetes por todas partes es lo habitual, él se apoderó del lugar”, asegura entre risas la actriz.

Tras un pequeño tour por su casa, mostrando los detalles de la decoración en la que se ve el ojo profesional de su pareja, que es arquitecto, y los distintos sectores pensados enteramente como espacios de juego para el pequeño Galo, Magui se sienta en su comedor, con mate de por medio, para contar el intenso año que tiene por delante con cinco estrenos de películas y cómo combina tanto trabajo con la crianza de su hijo.

Magui Bravi en la habitación de su hijo, Galileo, con juguetes de estilo Montessori.

Justamente este jueves 20 de febrero es el estreno de Esa semana juntos, una comedia romántica que protagoniza junto a Pablo Yotich, Gerardo Romano, Alejandro Fiore y Manuela Viale, entre otros. “Me pone muy feliz. La peli es muy nuestra, es muy argentina. Es la primera película que me toca hacer de mamá, por eso para mí es tan importante porque aparte también fue la primera película que filmé pos parto”, revela Magui con mucha emoción.

Sobre este cambio al ponerse en la piel de una joven madre que una hija adolescente que viaja a Bariloche, la actriz contó el divertido diálogo que tuvo con el director: “Cuando me llegó el guion, lo llamé y le dije ‘pero viajes egresados, 18 años ya no te doy…’, y me contesta: ‘No, gorda, vos sos la madre‘. Fue muy gracioso. Igual la historia es sobre los papás. Está hecha con mucho amor. Pienso que va a gustar mucho”.

Esa semana juntos, el estreno de Magui Bravi junto a Pablo Yotich.

Su llegada al cine de terror y el desafío de grabar embarazada

Aunque desde 2013 Magui Bravi trabaja como actriz, con papeles en teatro y televisión, su llegada al cine arrancó en 2018 con pequeños personajes. Fue el cine de terror el que le abrió puertas a más y mejores ofertas de trabajo en la pantalla grande.

Magui Bravi en su casa con Revista GENTE.

“Otro estreno este año que espero muchísimo se llama Desde adentro, de Matías Rispau, con Germán Baudino, Emilia Mazer, Inés Palombo, Alejandro Fiore y Matías Desiderio. Es una película de terror cósmico en que interpreto a una corredora olímpica. ¡Esta película la filmé embarazada”, comienza describiendo la adrenalina que sintió por esos meses.

Al tener escenas de mucho esfuerzo físico, e incluso algunas sin ropa, el tiempo era un factor clave y debía filmar lo máximo posible antes de que se empezara a notar la panza: “Organizaron todo y pudimos hacer las dos tomas más difíciles en los primeros meses: una en una pista de atletismo, con las mejores corredoras de Argentina, y otra, muy jugada, de sexo, en la que era imposible mentir. Los meses siguientes, Vestuario hizo magia. Fue un gran desafío”.

El afiche de Desde adentro, la película de terror protagonizada por Magui Bravi.

Su formación como bailarina resultó ser la puerta de entrada a este tipo de cine que en muchos casos implica una transformación con una gran destreza física. Fue la interpretación de una joven poseída en El juego de las cien velas (2020) uno de sus primeros grandes trabajos en el género.

“Me fascina el terror, tiene esos roles en los que podés ser el bueno, el asesino, la víctima, pero también podés interpretar a entidades, monstruos, roles que a mí me gustan un montón, con muchas horas de maquillaje. No me generas miedo, al contrario, fascinación”, detalla Magui, en una divertida combinación entre hablar de escenas de terror y atender con ternura a su hijo que pide una galletita.

Los otros estrenos que tiene por delante son Oro negro (terror), con Roly Serrano, que trata de un grupo de chicos que encuentra un tesoro en un convento abandonado y profanan una tumba; Lo Malo del amor (comedia), con Nico Pauls, dirigida por Nicolás Capelli, sobre el desamor; y Bloody Mary (terror), una película escrita, dirigida, producida, protagonizada por mujeres sobre brujas, con la premisa de ‘ahora son ellos los que corren, ahora son ellos los que mueren’.

-¿Qué no hiciste todavía y te gustaría hacer?

– Me gustaría hacer algo que exija físicamente, como Million dollar baby (2004), interpretada por una boxeadora, como la bailarina de El cisne negro (2010), o Whiplash (2014), que gira alrededor de una baterista… Son todas películas que parecidas, de alguien que sabe hacer algo muy bien, y tienen que ver con lo físico. Alguna vez alguien me dijo: ‘Estaría buenísimo que hagas la vida de la Peque Pareto o la de Gaby Sabatini’. Me encantaría preparar al extremo para que parezca que practiqué toda la vida judo, tenis o lo que fuera. Sería otro tipo de peli, no de terror, pero me parecería hermoso, porque no sólo exige un compromiso sino demás corporal. Me parecería espectacular subir, bajar de peso, ganar músculos, cambiar el cuerpo para rodar una película.

La crianza de Galileo y la “culpa” por trabajar

Tanto los tiempos de embarazo como los primeros meses de vida de Galileo no fueron los más fáciles para Magui Bravi, que debió afrontar una cesárea de emergencia, semanas en neonatología y depresión postparto. Ahora la situación es diferente, mejor, pero la llevó a replantearse varias ideas sobre la maternidad.

De mesada de cocina a cambiador de ropa en pocos segundos.

“Yo era súper independiente, y ahora vivo para él. Sigue habiendo un montón de estándares y el sistema está armado de una manera para generarte un montón de culpa -entiende Magui-. Por ejemplo, por irte una semana a filmar una película. Es mi laburo, pero bueno…”, cuenta la actriz sobre las críticas que recibió incluso en su entorno más cercano sobre algunas decisiones relacionadas a su hijo.

Entre risas, pero reflejando los conflictos que ha vivido, Magui señala: “Tengo ganas de que vaya a un jardín maternal. Polémico, yo lo sé. Cada vez que lo planteo, algunos más dicen: ‘No, ¿por qué? Si vos estás en tu casa’. Pero bueno, la verdad es que yo tengo muchas obligaciones y de repente pienso que aunque sea cuatro horitas, quiero que esté también con otros chicos. Le fascina justamente estar con otros nenes, pero sí, me he encontrado con que es polémico plantearlo”.

“Yo ahora elijo qué consejos escuchar y cuáles no. Siempre lo dije: mí la maternidad nunca fue color de rosa y que me costó un montón… Necesitas ayuda, por lo menos yo necesito ayuda. Entonces, quizás lo mejor para mí es que esté un rato con otros chicos en un lugar en el que sé que se dedican a eso”, reflexiona la actriz en el comienzo de un año cargado laboralmente. 

Fotos: May Ruiz Fotografía
Filmación y Edición: Candela Petech

Más información en Gente

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img