26.3 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Plantas de Enagás en Barcelona y Huelva, listas para abastecer BioGNL a barcos y camiones

Más Noticias

Madrid, 20 feb (EFECOM).- Enagás pondrá en marcha en marzo un servicio de abastecimiento de biometano licuado (BioGNL) en sus plantas de regasificación de Barcelona y Huelva, lo que permitirá la carga de este combustible en buques y camiones cisterna.

Así lo ha detallado este jueves Enagas en un comunicado de prensa, en el que explica que, con esta iniciativa, la compañía refuerza su compromiso con la descarbonización del transporte.

Este servicio es uno de los primeros en Europa que emplea infraestructura interconectada para garantizar que el biometano inyectado en la red gasista sea reconocido como BioGNL.

Las terminales de Barcelona y Huelva han obtenido la certificación de la International Sustainability and Carbon Certification de la Unión Europea (ISCC EU), así como la validación de la Comisión Europea.

Enagás lleva más de una década desarrollando proyectos de descarbonización en el transporte marítimo, como Core LNGas Hive y LNGas Hive 2.

Durante este tiempo, ha invertido en infraestructura de pequeña escala y participado en la elaboración de normativas para el repostaje de barcos (bunkering).

El suministro de GNL para buques en España ha crecido exponencialmente en los últimos años y en 2024 se alcanzaron 3,8 teravatios-hora (TWh, un billón de vatios por hora) suministrados, multiplicando por nueve su actividad desde 2022.

De esa cantidad, 3,1 TWh se realizaron mediante buques de pequeño tamaño (lo que se conoce como Ship to Ship o STS) y 0,7 TWh a través de cisternas (Truck to Ship, TTS).

Las plantas de Huelva y Barcelona han liderado este suministro, superando las 300 recargas de buques de pequeña escala desde el inicio de sus operaciones. EFECOM

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img