Todavía no comenzaron las sesiones en el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, pero los movimientos políticos de peso ya iniciaron con la primera modificación de peso. En las últimas horas, la concejal Cecilia Zacarías, que en diciembre había conformado el monobloque “Seguridad y Libertad” luego de la disolución del bloque de Juntos por el Cambio, esta semana concretó su incorporación al bloque de La Libertad Avanza en el HCD matancero.
De esta manera, el bloque de LLA presidido por la concejal Lorena Ramos pasa a tener tres integrantes: Lorena Ramos, Ricardo Lococo y Cecilia Zacarías.
Cabe recordar que el bloque Juntos por el Cambio se disolvió, y dos de sus ex integrantes, Mirta Ferreira y Javier Ferreyra, pasaron a conformar el llamado “Bloque PRO” mientras que Zacarías ya se incorporó bloque de La Libertad Avanza. Según supo El1, este jueves concretó en el HCD su incorporación formal a la bancada de LLA.
En este contexto, El1 conversó con Eduardo “Lalo” Creus, actual Director de Seguridad municipal del Ministerio de Seguridad Nacional y referente de la ministra Patricia Bullrich en el Distrito. “Se ha unificado el bloque que estaba liderando Cecilia Zacarías junto al de LLA. Es un gran paso, muy importante para la política que le interesa a la gente. Es la consolidación del único bloque opositor realmente decidido a enfrentar la tragedia que viven los matanceros con la gestión de Espinoza, y va en línea con lo que venimos haciendo a nivel nacional con Patricia. Desde el momento que Patricia Bullrich decidió sumarse al Gobierno desde el Ministerio de Seguridad y ser parte del proyecto del presidente Milei sin condicionamiento ninguno, cada día estamos más integrados al espacio político que lidera el Presidente, que es La Libertad Avanza”, reafirmó.

El movimiento de Zacarías en el HCD matancero no es un hecho aislado en la provincia de Buenos Aires ni tampoco a nivel nacional. En diversos distritos, algunos de los dirigentes y funcionarios que integraron Juntos por el Cambio se está incorporando “por goteo” a La Libertad Avanza, más allá de que todavía no hay un acuerdo electoral definitivo cerrado entre el Pro y LLA con vistas a las legislativas de este año.
En ese sentido, Creus confió: “En muchos distritos empezamos a unificar los bloques legislativos a niveles provinciales, a niveles municipales, y pronto vamos a estar también hablando de una integración en el Congreso de la Nación”.
Para Creus, el horizonte está claro. “Seguimos en el camino de que la provincia de Buenos Aires y La Matanza tengan una oportunidad verdadera, real, de cambiar. Y esa oportunidad verdadera de cambiar y el liderazgo de esa oportunidad, el pueblo argentino se la dio al Presidente Milei. Entonces, para nosotros, Junto por el Cambio, o lo que quede de Junto por el Cambio, debería apoyar la gestión del Presidente, porque es la última alternativa, la última chance que tenemos antes de que nos sigamos hundiendo en la oscuridad en la que estamos los bonaerenses y los matanceros. Este es el espacio y la oportunidad de liberarnos. Nosotros tenemos que apoyar”.

Lo que viene en materia de seguridad
Por otra parte, Creus, como funcionario, dejó un mensaje para la ciudadanía. “Quiero decirle a la gente que desde el Ministerio de Seguridad hay una decisión de trabajar en el Conurbano, como se ha trabajado en Rosario y Santa Fe, que el Presidente tiene dos prioridades, una es la economía, la otra es la seguridad y para eso se apoya en la ministra, en Patricia Bullrich. Que yo he tenido la oportunidad de integrarme al equipo del Ministerio y que mi trabajo va a estar al servicio de recuperar un poco de paz, un poco de seguridad que va a ser un gran avance, Pero que hasta que la gente no deje de votar como viene votando a los responsables de este desastre, si la gente no deja de elegir a sus verdugos, difícil que podamos terminar de sacarnos el cáncer que tenemos”.
“Tenemos un cáncer social, político, una provincia devastada, de un municipio totalmente invadido por la inseguridad, por la droga, el delito. Pero mientras tanto desde el Ministerio vamos a estar dando batalla con todo tipo de herramientas, con leyes que estamos impulsando en el Congreso y con las fuerzas federales con las que contamos”, aseguró.
“Estaría bueno que el Gobernador (Axel Kicillof) reconozca esta emergencia, que intendentes como el nuestro reconozcan nuesta emergencia y poder trabajar con ellos como hacemos con el gobernador y los intendentes de Santa Fe y Rosario. Pero por ahora, ellos están en otra sintonía, aun así, nosotros vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance”, concluyó.