27.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Barcelona ultima los pisos de la mayor promoción pública para entregarlos en verano

Más Noticias

Barcelona ultima los pisos de la mayor promoción pública para entregarlos en verano

Barcelona

La Illa Glòries ultima los detalles para convertirse en la primera promoción de vivienda de la renovada plaza de las Glòries de Barcelona con la previsión de que en verano se haga la entrega de llaves a los primeros vecinos de las viviendas en régimen de alquiler asequible y social, y posteriormente se entreguen las viviendas en derecho de superficie. En la Illa Glòries vivirán más de 800 personas.

El pasado mes de octubre se inició el proceso de adjudicación de las viviendas protegidas con la publicación de las bases de la convocatoria y el inicio del periodo de presentación de las solicitudes de participación de las personas inscritas en el  Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona (RSHPO). Aunque todavía no ha finalizado el periodo de resolución de las alegaciones presentadas, la previsión es que participen en el sorteo al menos más de 10.000 personas, más de 8.000 para las viviendas de alquiler social y asequible, y cerca de 2.000 para las de derecho de superficie.

Vistas del mercado de los Encants y la torre Glòries desde uno de los bloques en construcción

Vistas del mercado de los Encants y la torre Glòries desde uno de los bloques en construcción

Ana Jiménez

Una vez finalice la resolución de las alegaciones, se publicarán las listas definitivas de personas participantes en el sorteo, con un número que se les habrá asignado de forma aleatoria mediante un sistema informático, con lo que participarán en el sorteo. Se prevé que este se realice a finales del primer trimestre del año.

La Illa Glòries recibirá a sus primeros vecinos y vecinos a partir del verano, cuando se hayan podido formalizar los primeros contratos. Situada en la manza que forman la Gran Via y la calle de los Encants Vella con la calle de los Castillejos y la plaza de las Glòries, la promoción está formada por cuatro edificios que suman un total de 238 viviendas, de los cuales 88 se adjudicarán en régimen de alquiler asequible y social, y 113 en régimen de derecho de superficie, fórmula de venta que garantiza que la vivienda permanezca en el parque pública y no se privatice. El resto se destinarán a personas afectadas por un proceso de expropiación urbanística (32) y para la Mesa de Emergencias (5).

Lee también

La promoción Illa Glòries es la mayor de todas las que están en obras en la ciudad. Ha supuesto una inversión municipal de 44 millones de euros. Actualmente se están contratando los servicios y se prevé que a lo largo del segundo trimestre del año finalice la puesta en marcha de las instalaciones comunes.

La Illa Glòries está situada en una manzana de transición entre la trama consolidada del Eixample y el parque de Canòpia Urbana de la plaza de las Glòries. Se trata de un edificio formado por dos volúmenes unidos en las tres primeras plantas de viviendas. Entre estos dos volúmenes se abre un paso de peatones que prolongará el recorrido entre la avenida Diagonal y el mercado de los Encants. En el interior de los bloques se han creado dos patios de grandes dimensiones para el uso del vecindario que dan acceso a las viviendas.

La promoción incluye 238 pisos de una, dos y tres habitaciones y 11 de ellos son adaptados para personas con movilidad reducida. Illa Glòries también incluye un aparcamiento con 112 plazas para vehículos y 282 para bicicletas. También se ubican en los bajos 14 locales para uso comercial.

Interior de una de las viviendas que en breve se adjudicarán

Interior de una de las viviendas que en breve se adjudicarán

Ana Jiménez

Las vivienda están distribuidas en cuatro bloques diferentes. E bloque A  es un edificio en forma de letra U a dos alturas, planta baja y seis plantas, más planta baja y siete plantas que dan a la fachada de la Gran Via y a uno de los patios interiores. WEstá formado por 51 viviendas y ha sido diseñado por los equipos de arquitectura de Cierto Estudio y Franc Llonch. Es la promoción pública en madera mayor en volumen y la segunda en número de viviendas.

El bloque B consta de 60 viviendas organizadas en un bloque complejo que cierra el patio interior con el bloque A. La altura es de planta baja más siete y la parte norte incluye unas roqueras con ensanchamientos de circulación en las entradas de las viviendas. El diseño es de HazArquitectura, Ensenyat-Tarrida, Bayona-Valero y Cantallops-Vicente.

En las nuevas Glòries

Un nuevo polo de vivienda protegida

El ámbito de las Glorias continúa en transformación y se ha convertido en uno de los polos de vivienda pública más importantes de la ciudad, la gran mayoría en régimen de alquiler. En total, entre las promociones acabadas y en marcha en los últimos años, a las Glorias habrá casi 840 viviendas públicas. Los últimos años se han finalizado 352 viviendas, a los que hay que sumar los 238 de Illa Glòries y 249 que se encuentran en varias fases de ejecución.

El C es un edificio en forma de letra U a dos alturas, planta baja y nueve plantas, más planta baja y once plantas que dan a la fachada de la Gran Via. Es obra del equipo de arquitectura Estudio Vivas y Pau Vidal, incluye 67 viviendas y cuenta con una serie de cortes verticales que actúan como galerías interiores pasantes, favoreciendo la ventilación cruzada de las viviendas y generando un espacio polivalente previo de acceso.

El bloque D es lineal de planta baja más once plantas con un total de 60 viviendas que se levanta enfrente de la plaza de las Glòries. Es obra del estudio de arquitectura SV60.

En el diseño de los cuatro bloques se ha apostado por la estrategia para reducir el impacto ambiental. Los edificios disponen de cubiertas verdes para mitigar el efecto isla de calor, y placas fotovoltaicas para la generación de energía renovable.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img