25.4 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

La bomba dantesca del 18 de marzo de 1938

Más Noticias

La historia había respetado el frente y la retaguardia. A raíz de la guerra incivil, aquella separación desapareció.

El bombardeo alemán sobre Gernika fue arrasador mientras duró el sobrevuelo. Barcelona fue atacada de forma sistemática, sin descanso y con intensidad creciente.

El proyectil cayó sobre el camión repleto de trilita parado después del cine Coliseum

El peor episodio se desencadenó los días 16, 17 y 18 de marzo de 1938. Fue cumplimentado por la aviación italiana bajo orden expresa del propio Mussolini.

A modo de ensayo y de cara a un futuro inmediato, se pretendía sembrar el miedo en la población residente en Barcelona. El propósito fue alcanzado con una saña nunca vista; el terror cayó sobre todo el pueblo, pues ningún objetivo militar sufrió el menor ataque de los bombarderos enemigos.

PERMANYER 20 febrer
JOSEP DOMÍNGUEZ / IMAGEN CEDIDA POR EL ARXIU FOTOGRÀFIC DE BARCELONA

Lo ocurrido el día 18 ha quedado grabado para siempre de forma terrorífica en la memoria de la ciudad.

A primera hora de la tarde, la alarma aérea anunció una nueva oleada de bombardeo aéreo, tras las brutales recién padecidas.

En el corazón del Eixample, las calles estaban entonces concurridas por un buen número de ciudadanos que iban y venían al acercase ya la hora de sentarse a la mesa. Al rugir las sirenas, los presentes en la zona emprendieron la carrera para lograr protección tanto en el refugio más cercano como también en la estación del metro, opción que ofrecía una seguridad mayor y mejor acomodo.

Un convoy de camiones cargados de explosivos circulaba por la Gran Via de las Corts Catalanes en dirección a la plaza Espanya, cuando al haber rebasado el cine Coliseum se vio obligado a detenerse y pasar un control.

Justo encima sobrevolaba entonces la escuadrilla que dio suelta a las bombas. Una de ellas cayó sobre el camión cargado de trilita, parado ante los números 589 y 591; al volante, el tío del político Ferran Mascarell, Vicenç. La explosión fue aterradora y la fuerza expansiva apocalíptica. La columna de humo superaba los 250 metros. Los muertos rozaban el millar y los heridos eran incontables. Entre las víctimas, Julia Gay, madre de los escritores Goytisolo. Fue la primera gran ciudad del mundo en ser bombardeada sin tregua.

Ante la inminencia de la batalla de Inglaterra contra los nazis, Churchill proclamó su certeza de que el pueblo resistiría como habían hecho gala los valientes ciudadanos de Barcelona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img