26.3 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Importaciones de Guatemala crecerían siete por ciento en 2025

Más Noticias

Tal resultado se lograría con énfasis en los bienes de consumo no duraderos, las materias primas, productos intermedios para la industria, combustibles y lubricantes, subrayó una fuente oficial.

El presidente del Banco Central del país, Álvaro González, explicó que el comercio exterior tuvo altos crecimientos en el 2021 y 2022, con un alza de las importaciones de 46,1 y 20,7 por ciento, respectivamente.

Ello -detalló el funcionario- luego de la caída de 8,4 por ciento experimentada en el primer año de la pandemia de Covid-19.

Las importaciones alcanzaron un aumento del siete por ciento, el promedio que año tras año logró crecer, tras el 7,2 por ciento del cierre de diciembre pasado, señaló.

Estados Unidos con 10 mil 544,4 millones de dólares (32,5 por ciento del total) encabezó a los países proveedores, seguido de China con cuatro mil 774,3 millones (14,7) y Centroamérica con tres mil 776,3 millones (11,6).

México les siguió, al dotar a esta nación en productos de tres mil 408,8 millones de dólares (10,5 por ciento), por delante de la Eurozona con mil 999 millones (6,2), entre ellos el 75,4 por ciento de todo lo importado, según la Banca Central.

El comercio exterior de Guatemala sigue con una balanza deficitaria, a pesar de que las exportaciones totales registraron el pasado año 14 mil 5883 millones de dólares, cifra que representó 402,7 millones (2,8 por ciento) más que en 2023.

Autoridades monetarias estimaron un crecimiento económico de este territorio centroamericano del cuatro por ciento en el presente periodo anual, después del 3,7 último.

npg/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img