SALTA – Los docentes de Salta no dan el brazo a torcer y se mantienen firmes en su postura. Rechazaron contundentemente el aumento del 6% que ofrece el Gobierno de Salta, asegurando que ese porcentaje equivale a solo seis mil pesos, lo que no alcanza a cubrir ni un kilo de carne. En este sentido, y sin vistas de una mejor oferta, los educadores salteños ya comenzaron a plantearse si será necesaria una medida de fuerza.
Ahora se dio a conocer que los sindicatos docentes de la CGT y la CTERA anunciarán medidas de fuerza este jueves ante la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional docente. En esta medida estaría Salta, en el caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno de Salta. A su vez, es necesario recordar que la provincia movió la fecha de inicio para el 5 de marzo. Pero no hubo más reuniones para acordar una paritaria.
De acuerdo a la información publicada por Infobae, se trataría de un paro de 24 horas que se concretaría el mismo lunes y en el que coincidirán, por separado, los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), que harán una conferencia de prensa el jueves, a las 11.
La posible protesta afectaría el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.