A pesar de estar enfrentando también varios incendios, Chile decidió sumar apoyo. Piden declarar alerta roja y advierten por el riesgo que corren los huemules.

Argentina y Chile llevan adelante, por estas horas, una incesante lucha contra el fuego ante los importantes incendios forestales que se desataron en la zona patagónica. Miles de hectáreas quemadas y el temor del avance del fugo a las poblaciones. Ante este difícil panorama, el país vecino decidió ayudar en el combate y envío dos helicópteros, uno de ellos destinado a Neuquén.
En Neuquén se combate desde hace más de dos semanas el incendio más grande de la historia de la provincia, que ya lleva consumidas más de 2 mil hectáreas en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín.
El fuego sigue activo y las tareas de los brigadistas es incesante, con más 350 personas en terreno y más de 500 personas en áreas técnicas, de comunicaciones, administración, logística.
lanin.jpg
A través de los medios aéreos (9 helicópteros con balde y 3 aviones AT) se comienza a trabajar en cada jornada, cuando se levanta el techo de nubes y humo que está en zona. Y en las últimas horas la provincia de Neuquén sumó un Boeing 737 con capacidad de carga de 15 mil litros de aguas al combate de incendios. Este miércoles comienza a operar en los sectores más complejos del incendio.
Bajo este panorama, el gobierno trasandino decidió – pese a estar también enfrentando varios incendios forestales de gran magnitud – enviar dos helicópteros a las zonas de combate en Argentina, uno de ellos hacia Neuquén. Se trata de focos que amenazan con avanzar hacia territorio chileno.
Un Super Puma con 4 mil litros de capacidad
Se dispuso de dos aeronaves -adicionales a las 77 que tiene Conaf para combatir incendios en el país- que ayudará a combatir el fuego en los episodios registrados en Argentina, y que ya han consumido de 0,2 hectáreas de suelo chileno, específicamente en Cochamó, Región de Los Lagos.
Esto se concretó tras una solicitud del gobierno argentino a la Cancillería de Chile. “Tenemos dos incendios, entre comillas comunes, que se originaron en Argentina. Uno en Neuquén, cerca del Parque Nacional de Villarrica; y otro más al sur en la Región de Los Lagos, en las cercanías de Cochamó, hay un incendio que por el viento puelche que va hacia el pacífico, está afectando y puede atentar contra la naturaleza y también contra las poblaciones”, informó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela junto a la directora Ejecutiva de CONAF, Aída Baldini.
Super-Puma-800×445 (1).jpg
Los funcionarios explicaron que el Ministerio de Agricultura argentino tiene un programa de combate de incendios forestales con los gobiernos regionales, y en ese contexto se solicitó la máxima colaboración. «También el gobernador de la Región del Bio-Bio solicitó que contribuyéramos con Neuquén, por eso, se ha dispuesto de dos helicópteros muy eficientes”, agregó Valenzuela.
Se trata de un Super Puma, un helicóptero semi pesado, que tiene una capacidad de 4 mil litros, además de un helicóptero liviano con un dispositivo llamado Leo System, que puede lanzar espuma, “lo hace muy versátil para la zona boscosa. Ambas máquinas van a trabajar con linga larga, de 50 metros para poder meterse en la vegetación más profunda”, informó la directora Ejecutiva de CONAF.
Con respecto al incendio El Manzano, indicaron que solo ha abarcado 0,2 hectáreas de superficie chilena. En estos momentos se está combatiendo con dos helicópteros que tienen una capacidad para lanzar de dos a tres minutos, dado que hay muchas lagunas con agua en la cercanía, lo que hace que tengan un trabajo bastante eficaz.
Incendio chileno cerca de Neuquén: piden declarar alerta roja
Hay varios focos activos en el país vecino. En uno de los sectores el fuego avanza hacia las viviendas y comenzaron a evacuar las familias.
El nuevo foco de incendio comenzó en las cercanías de la villa Las Pataguas y ha consumido 0,1 hectáreas de vegetación. Ante la amenaza a sectores poblados, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró esta tarde alerta roja para la comuna de Chillán, en la Región de Ñuble. De manera preventiva, se realizó una evacuación de los vecinos y se espera que durante la jornada de este martes se pueda controlar el avance del fuego.
Por otra parte, se sigue combatiendo el fuego en un sector más cercano al límite con Neuquén, se trata de la zona de San Patricio, comuna de Coihueco. Allí unas 500 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas en los últimos días.
chile.jpg
Las llamas son visibles desde casi todas las comunas cercanas a la precordillera y ha generado preocupación en sectores como Recinto, Los Lleuques o Las Trancas. “El fuego ha tenido una propagación rápida y el combate mayoritariamente es por aire, debido a la topografía del lugar», señalaron las autoridades.
El incendio forestal ha consumido 500 hectáreas y llaman a que se declare Alerta Roja. A cinco días desde el comienzo del incendio forestal en San Patricio que ya abarca alrededor de 500 hectáreas.
Actualmente, en terreno hay 4 brigadas de Conaf y dos helicópteros pequeños ayudando a controlar le incendio. Además, hay dos helicópteros grandes, un avión y maquinaria especializada en cortafuego esperando confirmación para ser utilizada, ya que una cortina de humo negro imposibilita su trabajo. También, equipos voluntarios de Fundación Mallines y Jungla Peumayen han combatido el fuego con bombas de espalda gracias a donaciones. En total, se estima que más de 50 personas están combatiendo el incendio.
incendio chile ok.jpg
Bajo este panorama, Lucas Pimentel, director de Jungla Peumayén, una reserva privada de bosque nativo con gran valor ecológico – que se encuentra afectada por el incendio – pidió que se declare alerta roja para evitar un desastre, ya que además de estar en una Reserva de la Biósfera, se encuentra cerca de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, hábitat del huemul (Hippocamelus bisulcus), especie en peligro de extinción.
«Estos huemules son únicos en Chile, ya que es una población aislada de esta especie», destacó al indicar que en la Patagonia hay una población de más de mil ejemplares, mientras que en la región de Bio-Bio y Ñuble no hay más de ochenta. Asimismo, si bien no se han hecho monitoreos específicos, los cerros que se están quemando actualmente sí son habitados por este animal, aumentando la preocupación.