El bloque opositor de Rivadavia Primero, haciendo uso de la mayoría en el Concejo Deliberante, se niega a debatir la Ordenanza Impositiva y Fiscal e impide al municipio el cobro de tasas municipales utilizadas para brindar servicios esenciales para los vecinos.
“La irresponsabilidad de Rivadavia Primero para con los rivadavienses es grandísima, ya que impide al municipio la posibilidad de disponer de los recursos para garantizar la prestación de todos los servicios que se brindan al no poder realizar el cobro de tasas municipales de este año”, alertaron desde el bloque Unión por la Patria.
Los ediles que responden al intendente Juan Alberto Martínez señalaron que los rivadavienses ya se ven afectados con esta maniobra política, ya que impide continuar brindado servicios esenciales como el mantenimiento de los caminos rurales, la limpieza y recolección de residuos y hasta el fomento del deporte en los clubes locales.
Este mes, el Municipio de Rivadavia ya perdió recaudación por no poder liquidar las tasas debidamente. «Parece que la oposición pretende que se brinde el servicio con el valor de enero del 2024, desconociendo la inflación y variación de precios», cuestionaron desde el oficialismo.
Desde Rivadavia Primero cuestionan el aumento alegando un supuesto «impuestazo», aunque el valor de la tasa de servicios públicos es de $5220 y se abona en forma bimestral, un valor muy inferior al que cobran la gran mayoría de los municipios bonaerenses.
Desde UxP señalaron que la tasa de camino y de guías está pactada con la Sociedad Rural, y se calcula según acuerdo celebrado por la anterior gestión.
En el caso de las Patentes, se traslada el aumento de la Provincia, y en servicios asistenciales se respeta el vademécum de IOMA. Esto se hizo históricamente, en ambas tasas.
«El daño que causa la estrategia electoral de Rivadavia Primero se profundiza mes a mes, con pérdidas millonarias que ponen en una situación muy delicada a la actual gestión del Intendente Juan Alberto Martínez», alertaron.
Una de las consecuencias de esta maniobra opositora es el reisgo de paralización del deporte formativo local. En conferencia de prensa, el director de Deportes Edgardo Martínez comunicó la imposibilidad de actualizar el aporte que realiza el municipio a los clubes a través del programa «Deporte Sano» para el fomento entre los chicos de disciplinas como fútbol, hockey, handball y karate, entre otras.
Y demandaron: «Reiteramos nuestro pedido de responsabilidad y respeto por la voluntad popular, dando al Ejecutivo las herramientas que requiere para llevar a cabo su plan de Gobierno».