25.4 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Desafectan 43 micros en los primeros controles del nuevo sistema

Más Noticias

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) desactivó 43 micros en los primeros 190 controles del nuevo rodillo en Retiro. Exceso de velocidad, entre las principales causas.

El Gobierno Nacional, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), reactivó el sistema de control en la Terminal de Ómnibus de Retiro, con el uso del Banco de Pruebas Dinamométrico, también conocido como “Rodillo”. Este sistema permite evaluar el estado integral de los micros y detectar irregularidades que puedan comprometer la seguridad vial.

Hasta la fecha, se realizaron 190 inspecciones en micros, de las cuales 43 unidades fueron desafectadas por diversos motivos, principalmente exceso de velocidad. De estas unidades, el 60% fue sancionado por superar la velocidad permitida, el 20% por no alcanzar la velocidad mínima requerida y otro 20% debido a fallas mecánicas.

Lee también: Neuquén: brindaron una charla sobre estafas virtuales y apuestas ilegales

Detalles de los controles

Durante los operativos, se fiscaliza el estado del limitador de velocidad, la carrocería, neumáticos, luces, documentación, cinturones de seguridad, salidas de emergencia y otros aspectos clave para la seguridad del vehículo. Los micros que presentan irregularidades son desafectados hasta que las empresas solucionen los problemas.

En enero, se inspeccionaron 86 micros, resultando 20 fuera de circulación. En febrero, el número aumentó a 104 unidades, con 23 micros desafectados.

Lee también: El Gobierno aprobó aumento salarial para estatales nacionales en enero y febrero

En el marco de la mejora de la seguridad vial, la CNRT tiene previsto instalar un nuevo Banco de Pruebas Dinamométrico en Mendoza, con el objetivo de ampliar los controles a nivel nacional. Este dispositivo es crucial para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y protección de los pasajeros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img