La aprobación del plan se dio el 6 de enero, en pleno receso vacacional, en un proceso que duró apenas dos meses, cuando trámites similares suelen tardar años.
En una decisión que desató polémica, la Comisión Nacional de Monumentos aprobó en tiempo récord el proyecto de demolición del histórico Luna Park, declarado Monumento Histórico Nacional en 2007 y protegido por normativas que impiden su alteración.
El proyecto y los actores involucrados
La iniciativa es impulsada por el Arzobispado de Buenos Aires y el empresario Diego Finkelstein, quien maneja la concesión del estadio por 40 años a través de su empresa DF Entertainment. A cambio, se comprometió a pagar un millón de dólares al asumir la gestión y un canon anual del mismo monto.
La aprobación del plan se dio el 6 de enero, en pleno receso vacacional, en un proceso que duró apenas dos meses, cuando trámites similares suelen tardar años.
Sospechas y reacciones
La resolución fue firmada por Mónica Capano, presidenta de la Comisión, y Juan Vacas, vocal del organismo y actual subsecretario de Paisaje Urbano de CABA, funcionario cercano a Jorge Macri.
Organizaciones patrimoniales como Basta de Demoler y Fundación Ciudad denunciaron la decisión y exigieron transparencia en el proceso.
La modernización del estadio es viable sin necesidad de demolerlo ni modificar su estructura protegida, sostienen los especialistas en patrimonio.
¿Quién tiene la última palabra?
La aprobación final está en manos del Gobierno de la Ciudad y del Papa Francisco, ya que el estadio pertenece a la Iglesia Católica.
Un emblema cultural y deportivo
Desde su inauguración en 1932, el Luna Park fue escenario de eventos históricos:
Boxeo: Peleas legendarias de José María Gatica, Pascual Pérez y Ringo Bonavena.
Mundial de Básquet 1950: Argentina se consagró campeón en su cancha.
Música y espectáculos: Recibió a Frank Sinatra, Queen, Soda Stereo, Luis Miguel y Titanes en el Ring.
Historia política: Allí se conocieron Perón y Evita en 1944, y en 2008 Raúl Alfonsín dio su último discurso.
También fue escenario hechos desconcertantes como la celebración nazi del Anschluss el 10 de abril de 1938, donde miles de personas se congregaron en el Luna Park para festejar la anexión de Austria a la Alemania nazi, previo al inicio de la Segunda Guerra Mundial
Velorios masivos. El Luna Park ha sido escenario de velorios masivos, como el de Carlos Gardel en 1935.
El icónico estadio porteño se encuentra en el centro de una controversia que amenaza con borrar parte de la historia cultural y deportiva de Argentina.