El español podría ser el idioma más complejo del mundo y es la segunda lengua nativa por número de hablantes después del chino mandarín.
Además, cuenta con un diccionario completo de la Real Academia Española (RAE), en donde hay más de 93.000 palabras. Sin embargo, sigue evolucionando e implementando nuevos términos para adaptarse al vocabulario actual de las personas.
Entre su vasto contenido, el idioma español tiene palabras únicas y con ciertas particularidades que hacen que la experiencia de aprenderlo se transforme en algo entretenido. ¿Cuál es la palabra más corta pero con más sílabas del idioma español y solo formada por vocales?
Cuál es la palabra más corta y con más sílabas en el español
Una de las dificultades que se presentan al aprender castellano es la formación de las sílabas, que se puede hacer por la combinación de vocales y consonantes, como también por la unión de las vocales. Por ejemplo, cuando en la escuela había que aprender las diferencias entre los diptongos (dos vocales que forman una sola sílaba) y los hiatos (secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas).
Es debido a esta separación que se puede encontrar en el español una palabra trisílaba que está formada por tres vocales (dos hiatos). Se trata de la conjugación del pretérito imperfecto del verbo «oír». La palabra «oía» se convierte en el vocablo más corto y de más sílabas del idioma castellano.

Cuál es la palabra más larga en Español, según el diccionario de la RAE
La palabra más larga según el diccionario de la Real Academia Española es electroencefalografista, que cuenta con 23 letras. Hay que aclarar que las palabras analizadas no contaban con plurales, ni diminutivos o aumentativos.
Según el diccionario, electroencefalografista es “la persona especializada en electroencefalografía”. Ahora la duda pasa por saber qué es una electroencefalografía. Según Mayo Clinic, es un estudio que mide la actividad eléctrica del cerebro por pequeños discos de metal.
Otras palabras que siguen en la lista con 22 letras son «anticonstitucionalidad» y «esternocleidomastoideo».