27.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

The Chemical Brothers promete abandonar la solemnidad en una performance potente con licencia a enloquecer

Más Noticias

Diez años después de su última visita a Argentina, The Chemical Brothers vuelve a Buenos Aires en pleno momento de gracia. La fecha se perfila como una jornada de festival electrónico premium y se verá completada por las actuaciones de los créditos locales Tiefstone x Abity y los sustancialmente ascendentes Peces Raros, más la estadounidense Chloé Caillet.

L a cita será este sábado 22 de febrero en el Autódromo de Buenos Aires a partir de las 17 horas. Las entradas están a la venta por sistema PlanOut.

The Chemical Brothers surgió de la floreciente escena de Manchester de principios de los años '90. Foto de prensa
The Chemical Brothers surgió de la floreciente escena de Manchester de principios de los años ’90. Foto de prensa

Los británicos Tom Rowlands y Ed Simons son reyes del big beat y popes de la escena raver que cambió el rumbo de la música popular a comienzos de los años ’90. El nuevo prime time por el que están pasando los hermanos químicos tiene que ver con el disfrute de salir a girar con su formato DJ Set, que dista de la idea de su show más clásico, el live.

Un formato post-COVID

Simons, en conversación telefónica y ante la pregunta de Clarín explica la diferencia entre ambos conceptos de esta manera: “Es buenísimo que me preguntes esto, porque hay mucha confusión al respecto. Cuando hacemos nuestro live es como cuando toca una banda: suena música de todo nuestro catálogo, el show es muy visual y nos encanta hacerlo».

The Chemical Brothers en formato DJ set, una modalidad que inicaron después de la pandemia. Foto de prensa 2025.The Chemical Brothers en formato DJ set, una modalidad que inicaron después de la pandemia. Foto de prensa 2025.

Y explica: «Luego del COVID comenzó a ser complicado llevar esto a todo el mundo, y como somos DJs, y siempre lo fuimos desde que nos conocimos en la universidad, nos es natural dar estos shows en los que elegimos música de otra gente que nos gusta, canciones en las que hicimos de productores. Creamos una atmósfera con la música que elegimos y será la primera vez que lo hagamos en Sudamérica, así que es excitante, sobre todo luego de un tiempo de no trabajar juntos en el que Tom hizo algunas bandas sonoras. Esto es llegar y tocar. Creo que a la gente le encantará, es una ocasión definitivamente especial”

-No soy DJ ni productor, pero asumo que este tipo de shows son más disfrutables y relajados para ustedes.

-Bueno, no vamos con una crew, por ejemplo. Simplemente vamos nosotros dos y te diría que son experiencias bastante intensas. No somos exactamente DJs para una fiesta lounge (risas). Es una performance potente en la que se abandona la solemnidad y se da licencia a enloquecer.

El valor de Manchester

-Fueron parte de una revolución en la escena electrónica en los años ’90. ¿Cómo ves eso en perspectiva?

-No sé. Tengo 54 años y siento que la revolución pertenece a otra gente. Nosotros hicimos lo nuestro y fuimos parte no de una revolución pero sí de un movimiento en el que la gente se juntó a bailar y se creó un soundtrack de lo que estaba pasando, que es lo mismo que hizo mucha gente antes que nosotros. En unos pocos días estaremos en Buenos Aires compartiendo nuestra música con miles de personas y eso es lo que seguimos disfrutando todos.

The Chemical Brothers en vivo en Argentina, en 2016. La espera valió la pena.The Chemical Brothers en vivo en Argentina, en 2016. La espera valió la pena.

-A propósito, ¿qué tal volver a tocar en Argentina?

-¡Estamos felices! Tuvimos shows increíbles en Argentina y también aquel en el que hubo un desastre natural en el que no pudimos preparar nuestro show por la gran tormenta. Eso fue en 2004, pero en 1999 tocamos en una suerte de vieja prisión (nota: se refiere al boliche Museum, unos de los pocos edificios Eiffel de la región) y fue uno de los mejores shows que dimos. Veamos cómo viene esta próxima, pero estamos muy entusiasmados.

-¿Cómo fue ser parte de la floreciente Manchester de aquella época?

-Fue un tiempo increíble, donde todo se mezclaba: la gente que hacía música, las bandas que se cruzaban en los bares con los jugadores del Manchester United. En nuestro país todo está básicamente dominado por Londres, entonces surgió lo del orgullo de Manchester. Fue poderoso, todo era accesible, y si tenías ganas de hacer algo, era posible. No era necesario esperar a tener un trato con un sello discográfico.

Fue el nacimiento de toda una subcultura que incluía estudiantes, ravers, hooligans de fútbol y amantes de la música indie, todos fanáticos del house de Chicago. Pasó hace mucho tiempo, pero de todos modos cuando hablo de esto puedo sentir el poder y ver esas caras. Sí, eso se relaciona por completo con lo que hacemos ahora.

The Chemical Brothers tocará este sábado en el Autódromo de Buenos Aires. Foto gentileza Virgin Records/Kevin Westenberg The Chemical Brothers tocará este sábado en el Autódromo de Buenos Aires. Foto gentileza Virgin Records/Kevin Westenberg

-Entonces, ¿cuál creés que fue el valor que Manchester aportó a la música moderna?

-Obviamente todos amamos a New Order y previamente a Joy Division. Su catálogo es increíble, ¡esas baterías y esas letras! Hay muchas otras bandas que nos gustan y creo que en la mayoría de ellas hay algo de actitud… yo no le llamaría arrogancia pero sí confianza en sí mismas.

Cuando hicimos el tema Out of control nos interesamos en los procesos para hacer nueva música y cuando leés libros sobre New Order te das cuenta que no es necesario tener la última tecnología para hacer algo novedoso. Podés acceder a un viejo sintetizador y leer su manual de instrucciones para sacar lo mejor de él. En definitiva las barreras están en tu propia mente.

-Respecto al paso del tiempo, cuando comenzaron todo su público era joven, pero ahora esta gente está en sus 40-50 años ¿Es un desafío para ustedes renovar el público?

-Aún atraemos gente joven, lo podés ver en cualquiera de nuestros shows. Aún resonamos en el nuevo público que quiere vivir la experiencia. No es algo en lo que pensemos constantemente, pero nos sentimos muy halagados de contar con una nueva generación de seguidores.

-Esto me hace pensar en la relevancia actual del grupo. ¿Cuál fue la clave para que Chemical Brothers se convierta en uno de los grupos más importantes de la escena electrónica?

-Siempre fuimos diferentes. Siento que nunca nos conformamos con nada. Siempre estuvimos obsesionados con hacer nueva música, aunque tengamos música recién lanzada. Creo que hay una vara de calidad en nuestro catálogo: es una música muy rica y variada. Salimos y tocamos constantemente, y esa fuerza es la que nos hace exitosos, así como el hecho de conectar con la gente y ser parte del soundtrack de sus vidas. Nunca te olvidás del disco que te hizo sentir parte de algo.

Ese espíritu, esa calidad nos dio la longevidad para sobrevivir en los corazones de la gente.

El último álbum

-En su último disco “For that beautiful feeling” suenan como un nuevo grupo y la música sigue siendo muy dinámica y enfocada. ¿Cuál fue la principal inspiración?

-Desde el anterior disco pasaron cuatro años en los cuales no estuvimos mucho tiempo juntos, más que nada por el COVID. Así que escribimos mucho pero cada uno por su lado, y cuando el COVID terminó decidimos que esas bases serían las del disco. Imaginamos que cuando la gente saliera de esa situación, iba a tener un carácter celebratorio en el que valorara haber salido de esto y a eso se refiere For That Beautiful Feeling :a liberar ese sentimiento hermoso.

Lamentablemente, al menos en mi país, mucha gente salió de ahí muy enojada, con rabia, no solo por una complicada situación económica, lo cual no encajaba con el lugar en el que nosotros estábamos. Pero bueno, la música sale cuando sale y luego se puede volver a ella y la gente puede apreciar ese tono. Es bueno respetar los sentimientos que tenemos y los que teníamos en aquel momento; nuestra música suele cubrir muchos estados emocionales distintos.

El flyer del inminente show de The Chemical Brothers en Buenos Aires.El flyer del inminente show de The Chemical Brothers en Buenos Aires.

-Como decías, las bandas sonoras forman parte de la vida de The Chemical Brothers desde hace un tiempo. ¿Cómo es para ustedes componer música por encargo?

-Tom es quien estuvo más metido en el mundillo de los soundtracks últimamente, pero juntos hicimos uno para un film llamado Hanna. No lo sentimos como un trabajo por encargo, sino más como una colaboración. El director de la película es un buen amigo nuestro con quien compartimos un lenguaje creativo, pero si alguien viniera con otra propuesta creo que siempre funcionará como una sociedad creativa fuerte.

Ya sea con directores de cine o de videos de música, ingenieros de sonido, lo que fuera, siempre nos interesan sus mentalidades, lo que sienten o quieren expresar. Siempre es interesante trabajar una banda sonora porque es música pero con ese condimento de relación con la imagen.

-Y la imagen es muy importante para ustedes. ¿Funciona también como disparador para nuevas ideas compositivas?

(duda) No estoy seguro de que hayamos escrito música a partir de imágenes, pero sí reconozco que de vez en cuando pienso en multitudes bailando cuando voy armando una canción.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img