30.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Trudeau a Trump: «No puedes quitarnos el país ni el deporte»

Más Noticias

En la ciudad canadiense de Edmonton, Alberta, el partido de la final del Torneo de las Cuatro Naciones de 2025 que disputaron Canadá, Estados Unidos, Finlandia y Suecia, se convirtió en más que un encuentro de hockey sobre hielo por las continuas amenazas de anexión que el presidente estadounidense,Donald Trump, lleva lanzando desde finales de 2024.

Para Trump, el partido entre EE. UU. y Canadá se volvió una ocasión más para provocar a su vecino del norte. Para los canadienses, un escenario para callar al presidente estadounidense. Muchos negocios de la ciudad cerraron temprano para apoyar a su equipo en el tan esperado enfrentamiento deportivo.

Amenazas de anexión

Antes del partido, Trump hizo gala de su estilo. Aunque no acudió a Boston, donde se disputó la final, a pesar de que el director técnico de la selección estadounidense le pidió su asistencia, el líder republicano llamó por teléfono a sus jugadores para animarles.

En su red social, Truth Social, el político aprovechó para continuar con sus amenazas a Canadá y ninguneó a Justin Trudeau. «Esta mañana llamaré a nuestro GRAN equipo estadounidense de hockey sobre hielo para espolearles hacia la victoria esta noche contra Canadá, que con IMPUESTOS MUCHO MENORES Y MAYOR SEGURIDAD, algún día, quizás pronto, se convertirá en nuestro querido y muy importante 51 estado».

Trump añadió que seguirá el partido por televisión e invitó al «gobernador Trudeau» a verlo juntos. Quizás, si hubiese acudido a Boston, Trump habría visto a un aficionado a las puertas del estadio TD Garden donde se celebró el partido, con una pancarta en la que daba la bienvenida a EE.UU. como la 11 provincia de Canadá.

«O Canada»

Por su parte, Trudeau prefirió mantenerse en silencio y no responder a Trump. Pero tan pronto como el partido acabó con la victoria en la prórroga de Canadá, el líder canadiense saltó a las redes sociales para dejar su mensaje a Trump: «No puedes quitarnos ni nuestro país ni nuestro deporte».

Esta vez, el que se quedó callado fue Trump. Más de una hora después del final del partido, el presidente de Estados Unidos seguía sin hacer ningún comentario público o en sus redes sociales sobre la derrota.

El mensaje de Trudeau no fue el único de la noche. La artista canadiense Chantal Kreviazuk, encargada de cantar el himno canadiense, O Canada, antes del partido en el TD Garden de Boston, decidió cambiar la letra en respuesta a las amenazas de anexión de Trump.

Kreviazuk, que también acentuó la letra del himno en aquellos pasajes en los que aparece la palabra «libertad» entre los abucheos de algunos aficionados estadounidenses, cambió una frase para destacar que solo los canadienses tienen el control del país.

Victoria de Canadá 3-2

Sin duda, el mensaje más demoledor fue el de los jugadores canadienses, que en un partido duro pero justo, disputado a un ritmo trepidante, se adelantaron 0-1 en el marcador en el primer periodo, se recompusieron cuando Estados Unidos se puso por delante 2-1 en el segundo periodo y, tras empatar el partido, forzaron la prórroga.

Una aficionada observa el enfrentamiento entre Canadá y Estados Unidos en la final del Torneo de las Cuatro Naciones de 2025, en Edmonton, Alberta, Canadá, el 20 de febrero de 2025.
La final del Torneo de las Cuatro Naciones 2025, que disputaron Canadá y EE.UU., se convirtió en mucho más que un encuentro de hockey sobre hielo.Imagen: Artur Widak/NurPhoto/picture alliance

Fue en el tiempo extra cuando el portero canadiense, Jordan Binnington, se convirtió en el héroe del partido al detener cuatro claras ocasiones de gol de los estadounidenses, lo que dio la oportunidad a su compañero Connor McDavid a marcar el gol de oro y silenciar a los seguidores estadounidenses 3-2 en el TD Garden.

rml (efe, Kicker, Sportschau, @JustinTrudeau)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img