El Senado de la Nación Argentina aprobó, por 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones, la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2025) de este año, por lo tanto no se desarrollarán en los comicios de medio término que definen la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara Alta.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SenadoArgentina/status/1892712377923064109&partner=&hide_thread=false
Con 43 votos afirmativos, 20 votos negativos y 6 abstenciones queda aprobado el proyecto de ley que suspende durante el año 2025 las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 20, 2025
Originalmente, el Poder Ejecutivo planteaba la derogación definitiva de las elecciones primarias, pero ante la imposibilidad de aprobar el proyecto primigenio, terminó llevando al oficialismo a morigerar por ahora su propuesta. En la sesión, el senador de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche anticipó que buscarán los consensos para “eliminarlas definitivamente”.
Embed – SENADOR EZEQUIEL ATAUCHE 3 – SESIÓN EXTRAORDINARIA 20-02-25
El proyecto que hoy se convirtió en ley había sido aprobado el pasado 6 de febrero en Diputados, por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.
“Suspéndanse durante el año 2025 las elecciones Primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias contenidas en el Título II de la Ley No 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente sobre la materia referidas a su organización y realización”, dice el artículo 1º de la nueva norma.
A partir de esta sanción, las elecciones primarias previstas para el 3 de agosto de 2025 quedaron suspendidas.
También podés leer: Con apoyo de una mendocina, el oficialismo frenó en el Senado la comisión para investigar el Criptogate
Embed – VOTACIÓN SUSPENSIÓN DE LAS PASO – SESIÓN EXTRAORDINARIA 20-02-25
Suspendieron las PASO en 2025: qué ocurrirá en Mendoza
Si bien el gobernador Alfredo Cornejo aseguró en varias oportunidades que en Mendoza se mantendrían las PASO (para la elección de cargos provinciales), en las últimas horas surgió una nueva posición del oficialismo, por la cual evalúa avanzar en una medida similar que la adoptada por el Congreso, para suspender las primarias exclusivamente este año.
Para que ello ocurra, debe aprobarse un proyecto en la Legislatura que regle una excepción a lo contenido en la Ley electoral de Mendoza, tal como se hizo en el Congreso.
El líder radical es un defensor de que las internas partidarias o frentistas se resuelvan en las urnas. Incluso -junto a Ficha Limpia y boleta única- ha postulado a las elecciones primarias como un ejemplo de institucionalidad en Mendoza.
Alfredo Cornejo
Alfredo Cornejo es un defensor de las PASO, pero evalúa la posibilidad de suspenderlas en Mendoza este año
Lo cierto es que desde que se utilizan las PASO en la Provincia, tan solo en 2015 la coalición que gobierna desde hace nueve años no tuvo internas. En el resto de los comicios, ya sean legislativos o ejecutivos, siempre se presentó más de una lista dentro del oficialismo para competir por las generales. En 2023, por ejemplo, Luis Petri superó las expectativas y se quedó con el 40% de los votos en la contienda intrapartidaria que lo enfrentó con el propio Cornejo.
Los radicales mendocinos prefieren dirimir sus candidatos (y diferencias) con el voto popular, que en una mesa chica de dirigentes. Tal el sentido de la creación de las PASO, más allá de que su utilización política a lo largo de los años lo haya degradado.
Impera también una postura “pacifista”. Sabido es que en 2027, cuando Cornejo despida su segundo mandato al frente del Ejecutivo provincial, muchos serán los que se anotarán para sucederlo. El mismo Petri ya lo anunció prematuramente. Con las PASO, el oficialismo provincial se evitará un proceso más conflictivo del que ya se visualiza será. Bajo ese formato, al menos, de entrada todos tendrán garantizado su derecho a participar.
Es por esta razón que, si se avanzase con la suspensión de las PASO provinciales, será excepcionalmente por este año. No hay posibilidades de que ocurra lo mismo en 2027.
En el caso que ello no ocurra, Mendoza celebrará sus PASO, en las cuales se dirimirán solamente los/as candidatos/as que formarán parte de la boleta única para cargos locales (legisladores provinciales y concejales municipales).
Suspensión de las PASO: cómo votaron los senadores mendocinos
De los tres representantes de la provincia de Mendoza en la Cámara Alta, dos acompañaron el proyecto para suspender las Primarias este año, en tanto que una se opuso a la iniciativa.
Los que votaron favorablemente fueron los radicales Rodolfo Suarez y Mariana Juri, en tanto que se opuso la peronista Anabel Fernández Sagasti. Ninguno de ellos pidió la palabra durante el tratamiento del expediente impulsado por el oficialismo.
La sesión completa en el Senado en la cual se suspendieron las PASO 2025
Embed – SESIÓN EXTRAORDINARIA 20-02-25