El Gobierno Nacional oficializó los nuevos valores salariales para los trabajadores del sector doméstico, los cuales comenzarán a regir a partir de septiembre de 2024. La medida, establecida a través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, busca adecuar los ingresos de estos empleados en un contexto de creciente inflación y aumento del costo de vida.
La actualización contempla distintas categorías laborales, diferenciando entre quienes trabajan con retiro (sin pernoctar en el domicilio) y aquellos que lo hacen sin retiro (residiendo en el lugar de trabajo). Desde el Ejecutivo aclararon que, en caso de que un empleado desempeñe tareas correspondientes a más de una categoría, se lo incluirá en la función principal que realice con mayor frecuencia.
A continuación, se detallan los nuevos valores fijados para cada categoría:
- Supervisores/as: $3.261 por hora y $406.849 mensuales con retiro, mientras que sin retiro será de $3.572 por hora y $453.184 al mes.
- Personal para tareas específicas: $3.087 por hora y $377.985 al mes con retiro; sin retiro, $3.385 por hora y $420.762 mensuales.
- Caseros: $2.916 por hora y $368.786 por mes.
- Asistencia y cuidado de personas: $2.916 por hora y $368.786 mensuales con retiro; sin retiro, $3.261 por hora y $410.973 por mes.
- Personal para tareas generales: $2.704 por hora y $331.654 al mes con retiro; sin retiro, $2.916 por hora y $368.786 mensuales.
Además, se mantiene un adicional del 30% para aquellos trabajadores que desempeñen sus funciones en regiones consideradas desfavorables debido a condiciones climáticas adversas y un mayor costo de vida. Este beneficio aplica para La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.