27.6 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Más Noticias

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas de las consecuencias de la presencia masiva de algas rojas en la orilla de las playas desde Mar del Plata a Necochea. El fenómeno comenzó a verse el sábado pasado.

La llegada de estas algas comenzó el fin de semana debido a la marea alta. Según dijeron especialistas a Clarín, el último episodio similar ocurrió en agosto pasado y, en teoría, las algas deberían haberse retirado de la misma manera.

Primero que son algas nativas, no son invasoras porque cuando esto empezó a ocurrir con más frecuencia hace unos años se pensaba que por ahí era una invasión de algas, como por ejemplo ocurre con el alga Undaria en Puerto Madryn que vino de Asia traída por los barcos. Estas crecen en el fondo rocoso del mar», dijo a Clarín el biólogo Luciano Valenzuela.

“Lo que estamos viendo ahora es enorme, está toda la playa de Quequén completamente tapada por algas, gran parte de la playa de Necochea. Hay una gran cantidad. Esto está asociado también a grandes oleajes, lo que se llama mar de fondo. Son algas que son arrancadas del fondo natural y aparecen en las orillas de las playas”, agregó Valenzuela.

Adonis Gergi, doctor en ciencias naturales e investigador del Conicet, dijo que no se trata de una marea roja, sino que es un desprendimiento de algas. Son algas que viven en el mar, en general, en zonas más profundas y se desprenden como producto de las tormentas, o el proceso propio de senescencia (envejecimiento) de la población.

A veces también con las lluvias y tormentas son arrastradas a la playa. Esto es un fenómeno que ocurre de forma habitual en todas las costas argentinas, explicó Gergi.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img