30.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Cuál es el país de América Latina con el mayor crecimiento en turismo según la ONU

Más Noticias

El turismo es uno de los pilares para muchos países de América Latina que piensan en la recuperación económica. Algunas naciones crecieron exponencialmente en la recepción de turistas. El Salvador sorprende con una suba del 80%, según la ONU, sólo por detrás del 173% marcado por Qatar.

El Salvador, el país de América Latina que más creció en turismo

El turismo es un motor clave para la recuperación económica en América Latina, con varios países alcanzando cifras récord en la llegada de visitantes internacionales. En 2024, El Salvador se consolidó como el destino con mayor crecimiento en la región, mientras que México y Perú fortalecieron su posición como referentes del turismo global.

México aún es uno de los destinos más visitados del mundo. El año pasado, el país recibió 86,4 millones de turistas, un incremento del 15,5% en comparación con el ciclo anterior, lo que lo posicionó como el sexto país más visitado a nivel global.

Su éxito se debe a la combinación de riqueza natural, patrimonio cultural y una infraestructura turística en constante mejora.

Por su parte, Perú experimentó un crecimiento del 29% en la llegada de turistas internacionales, por encima de los niveles de 2019.

La reactivación de mercados clave como Chile, Estados Unidos y Bolivia fue fundamental para este avance. La fortaleza del turismo peruano se basa en su diversidad geográfica, que ofrece experiencias únicas en la selva amazónica, los Andes y la costa del Pacífico.

El líder latinoamericano fue El Salvador, que emergió como la nación con el crecimiento más acelerado en el turismo internacional.

Según ONU Turismo, el país centroamericano registró un aumento del 81% en la llegada de visitantes extranjeros, ubicándose como el segundo destino con mayor crecimiento a nivel mundial, solo detrás de Catar.

Este auge no solo se reflejó en la cantidad de turistas, sino también en los ingresos generados por el sector, que aumentaron un 206% en comparación con años anteriores.

El gobierno salvadoreño apostó por la promoción de sus playas para el surf, la mejora de la seguridad y el desarrollo de infraestructura turística, atrayendo tanto a viajeros de aventura como a inversionistas.

Lee también

Deportación de inmigrantes: ¿Quiénes están en la mira del ICE en sus redadas masivas?

Daniel Ballesteros

Trump afirma que los inmigrantes con antecedentes delictivos poseen

Turismo: otros destinos en crecimiento en América Latina

El turismo en la región ha mostrado una recuperación notable, con varios países experimentando un aumento en la llegada de visitantes:

  • Curaçao: +51%
  • Colombia: +37%
  • Guatemala: +33%
  • República Dominicana: +32%
  • Aruba: +27%
  • Panamá: +17%

Estos países han diversificado su oferta turística, apostando por el turismo ecológico, cultural y de aventura, además de reforzar su conectividad aérea con mercados estratégicos.

Lee también

Estos países dan la ciudadanía por nacimiento que Trump quiere quitar en Estados Unidos

Victor Hugo alvarado

Horizontal

México: 5 destinos turísticos que marcaron tendencia en 2024

México sigue siendo el destino preferido de millones de viajeros. Estas son cinco de las ciudades y regiones más visitadas este año:

Ciudad de México: la capital del país sigue atrayendo a turistas por su riqueza cultural, su gastronomía reconocida por la UNESCO y su vibrante vida nocturna. Lugares como Chapultepec, el Centro Histórico y Coyoacán son paradas obligadas.

Cancún y la Riviera Maya: playas de ensueño, cenotes cristalinos y zonas arqueológicas como Tulum y Chichén Itzá continúan posicionando a esta región como un destino imperdible.

Oaxaca: la combinación de arquitectura colonial, mercados tradicionales y festividades como la Guelaguetza hacen de Oaxaca uno de los destinos culturales más auténticos de México.

Guanajuato: sus calles empedradas, túneles subterráneos y eventos culturales como el Festival Cervantino la convierten en un destino lleno de historia y arte.

Los Cabos: entre el desierto y el mar, Los Cabos es ideal para quienes buscan avistamiento de ballenas, resorts de lujo y actividades acuáticas en el Mar de Cortés.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img