25.4 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

El Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales aportó $236.000 para ayudar a brigadistas

Más Noticias

Viernes 21 de febrero. Son las 10.30 de la mañana y comienzan a entrar en la conexión virtual estudiantes de distintas carreras de la Universidad Nacional del Comahue. La iniciativa la propuso la presidencia del Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales y fue votada en la Comisión Directiva. El objetivo: reunirse con estudiantes universitarios de Bariloche que de forma voluntaria están armando las viandas para los y las brigadistas que combaten el fuego. El encuentro ya es el mensaje. Se trata del primer Centro de Estudiantes que muestra un ejemplo a imitar, organizar la solidaridad trascendiendo fronteras.

Sol, presidenta del CEFADECS y militante de EnClaveROJA-PanyRosas abrió saludando la reunión «nos parecía super importante impulsar esta campaña de solidaridad, con la gran potencia que tenemos los y las estudiantes cuando unificamos las peleas contra los ataques del gobierno de Milei». Y agregó «desde nuestro rol como Centro de Estudiantes poder convocar a mas estudiantes y pelearla en las calles y contra la ideología que intenta imponer este gobierno» haciendo referencia a la persecución a las y los brigadistas». Estuvieron presentes estudiantes de EnClaveROJA-PanyRosas, de la agrupación Miles y de Bariloche.

«Cuando vimos lo que estaba pasando nos dio bronca e impotencia y quisimos ponernos en acción. Que el Estado no haga nada mas que criminalizar, atacando al pueblo mapuche y a los brigadistas, era algo que no íbamos a tolerar. Sabemos de la intencionalidad de los incendios y el negocio inmobiliario que hay atrás. Así surgió esta campaña, nos pusimos en contacto con Javi estudiante del CRUB – que no pudo estar ahora porque está laburando – pero fue el que nos contó el laburo que están haciendo. Y ahí desplegamos la campaña en todos lados, en Neuquén en la fiesta de la Confluencia, en Cipolletti con volanteadas» señaló Agustin Donnadieu, consejero superior de la UNCO.

Como parte de la reunión se hizo entrega de $236 mil que serán destinados al armado de viandas para colaborar con el trabajo de los y las brigadistas voluntarias.

“Cuando se contactaron desde Acción Directa – que tienen el nexo con brigadistas de El Manso- con nosotrxs que somos estudiantes autoconvocadxs del CRUB (UNCo), lo hicieron porque el año pasado hicimos una “Olla estudiantil” en el marco de la lucha universitaria contra el desfinanciamiento, y nos habíamos organizado bien. Entonces, salimos a pedir ayuda de la comunidad del CRUB y de Bariloche en general y la respuesta fue enorme, mucha gente se copó en poner sus manos y colaborar y por eso se pudo sostener. Realizamos más de 100 viandas cada 2 días», sostuvo Javier Ramirez, estudiante del Profesorado en Educación Física del CRUB.

La semana pasada, además, una declaración impulsada por el CEFADECS, CEHUMA y CETRASO empezó a circular juntando la firma de decenas de Centros de Estudiantes que se pusieron a disposición de organizar la solidaridad y la junta de donaciones.

https://forms.gle/Z8XzdZmxwwzs9ZUp9

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img