Tras el éxito de los ciclos de formación del año pasado, con más de 5.000 asistentes, este marzo la Buenos Aires Film Commission presenta nuevos Programas de Especialización Profesional. En un entorno donde la innovación y la actualización constante son esenciales para el crecimiento, estas capacitaciones brindan acceso a contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y estrategias de producción y comercialización en la industria audiovisual para profesionales de iberoamérica.
Conocé las próximas instancias de formación
El futuro del contenido, los datos de los expertos
El 6 de marzo, de 11 a 14 h (hora Buenos Aires) y en modalidad virtual, se realizará El futuro del contenido: los datos de los expertos, un evento centrado en los principales cambios del entorno digital. Los participantes tendrán acceso exclusivo a métricas clave del mercado audiovisual, de la mano de las principales empresas de análisis de datos.
Expertos de plataformas de análisis de datos de primer nivel, como OMDIA y Parrot Analytics, compartirán información actualizada sobre la demanda de contenidos televisivos y de streaming, revelando claves esenciales para la producción y distribución en la era digital.
Esta capacitación está diseñada para quienes buscan comprender a fondo las tendencias más relevantes y las proyecciones que marcarán el rumbo de la industria. A lo largo del encuentro, se explorará cómo el análisis de datos influye en la toma de decisiones estratégicas, proporcionando herramientas fundamentales para navegar el cambiante ecosistema audiovisual.
Conocé más
Inscribite en este link.
Formación en Desarrollo, Producción y Comercialización de Contenidos
Del 11 al 13 de marzo, de 11 a 13:30 h (horario Buenos Aires) y en modalidad virtual, la Buenos Aires Film Commission, en colaboración con GECA, presenta un programa de formación intensiva sobre formatos de entretenimiento, ficción y docuseries.
Durante tres jornadas, los participantes explorarán las tendencias de la industria y aprenderán a crear, producir y comercializar contenidos de éxito. Reconocidos expertos internacionales compartirán su experiencia, analizando el mercado y presentando estrategias clave para la producción y distribución de contenidos.
Desde la conceptualización de formatos hasta la implementación de estrategias de distribución, este programa brindará herramientas prácticas para fortalecer el desarrollo de nuevos proyectos y ampliar oportunidades en la industria.
Conocé más
Inscribite en este link.
Estas iniciativas, impulsadas por la Buenos Aires Film Commission, buscan fortalecer la formación y actualización de profesionales del sector, promoviendo el acceso a conocimientos especializados que permitan potenciar la industria audiovisual y generar nuevas oportunidades en el mercado.
Sobre Buenos Aires Film Commission
Depende de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, bajo la órbita del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Buenos Aires Comisión de Filmaciones (BAFC) y Buenos Aires Set de Filmación (BASET), y su misión es posicionar a la Ciudad como capital audiovisual regional y punto de acceso a producciones internacionales.
Su objetivo principal es fomentar y estimular la realización de producciones audiovisuales, promoviendo la colaboración entre productoras locales, nacionales e internacionales. La BA Film Commission busca proyectar a la Ciudad de Buenos Aires como un referente a nivel global y un destino atractivo para producciones audiovisuales, reconociendo el talento de cada uno de los actores que intervienen en el sector como elemento central en la construcción de la identidad cultural de la Ciudad de Buenos Aires.