27.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Crisis cripto: “Es grave que el Senado rechace la creación de una comisión investigadora” evaluó Mónica Fein

Más Noticias

El Senado rechazó la creación de una comisión especial investigadora de los posibles hechos delictivos derivados de la difusión presidencial de la criptomoneda $Libra. Los senadores votaron el pedido de tratamiento sobre tablas para la creación de una comisión investigadora especial, pero la iniciativa no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación. Obtuvo 47 votos a favor –se necesitaban 48 sufragios positivos como mínimo- y 23 en contra, por lo que deberá ser debatida en comisión.

También te puede interesar…

Acompañaron la iniciativa los 34 senadores de Unión por la Patria, Guadalupe Tagliaferri (PRO) y una parte de la UCR, autora original del proyecto. Eduardo Vischi, jefe de bloque radical, sin embargo, votó en contra, a pesar de haber firmado la iniciativa, en uno de los datos políticos más sorprendentes de la tarde del jueves. Tampoco acompañaron la mendocina Mariana Juri, la entrerriana Stella Maris Olalla, el santafesino Eduardo Galaretto y los chaqueños Víctor Zimmermann -recién llegado de su pedido de licencia- y Mercedes Valenzuela.

Los gobernadores radicales habían sentado postura, decidieron respaldar al Gobierno y eso se reflejó en buena parte del bloque radical. El resto de la bancada radical, como Pablo Blanco, Martin Lousteau o Maximiliano Abad, acompañó. Pero sin esos seis votos radicales no se logró llegar al número necesario.

Tampoco acompañaron la rionegrina Mónica Silva, la cordobesa Alejandra Vigo, la neuquina Lucila Crexell, el correntino “Camau” Espínola y el salteño Juan Carlos Romero. El PRO, a excepción de Tagliaferri, votó en contra. Los misioneros del Frente para la Concordia, mientras tanto, se abstuvieron.

Gravedad institucional

En este contexto, Radio Universidad se comunicó con la diputada nacional de Encuentro Federal Mónica Fein, que analizó la situación. “Institucionalmente es grave que el Senado rechace la creación de una comisión investigadora. Estamos viendo cómo los distintos poderes del Estado, ante esta concentración de recursos económicos que tiene el Ejecutivo, vota según la conveniencia, entiendo yo, más de sus provincias que de la institucionalidad nacional. Si bien los senadores representan a las provincias en términos de intereses económicos, sociales, de desarrollo, creo que acá es un problema político, que no es nuevo en Argentina, pero que en este grado de crisis y de credibilidad que tienen las instituciones realmente la daña”, planteó.

“Creo que tiene que ser el Congreso el que escuche las explicaciones. Obviamente que en Diputados también hemos firmado el pedido de interpelación para escuchar las explicaciones de algo que todos los argentinos queremos entender. La verdad que lo que entendemos nos parece imposible, que el Presidente tenía una relación estrecha con estafadores internacionales que lo expusieron y expusieron a nuestro país a un proceso de estafa internacional”, lamentó Fein.

“¿Cómo son esos vínculos, esas relaciones? ¿Dónde está el dinero? ¿Quién se lo quedó? ¿Por qué ese vínculo quedó relacionado con el Presidente de la Nación? Bueno, son preguntas que hemos escrito en nuestra interpelación. Por supuesto que hemos convocado al Presidente, al Jefe de Gabinete, también a Karina Milei, a Santiago Caputo. Bueno, queremos obviamente explicaciones y creo que es lamentable que el Senado no haya podido avanzar ni en constituir una comisión, que era, me parece, una de las opciones”.

“Creo que es necesario y esperemos que Diputados sí lo entiendan. Que vengan a dar explicaciones en el recinto, en las comisiones y a partir de eso poder ver cómo avanzamos”, reafirmó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img