23.8 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

¿Inclusión?

Más Noticias

Email: [email protected] Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Lic. G. Camp | Montevideo
@|Días atrás, tuve el privilegio de concurrir al SODRE y disfrutar uno de sus espectáculos (Star Wars: en concierto).

En el intervalo, con mi mujer nos sentamos a hablar y tomar un refrigerio cuando, sin quererlo, escuchamos la conversación entre una pareja y una persona del staff del SODRE. Una integrante de la pareja se encontraba en silla de ruedas y mencionaron el poco aforo que cuenta el lugar para personas en la misma situación.

¿Saben qué?, ¡tiene razón!

Pero vayamos un poco más lejos del SODRE. La mayoría de las instituciones no se encuentran debidamente equipadas para las personas con algún tipo de discapacidad. La ciudad de Montevideo es literalmente una pista de obstáculos para las personas que pretenden circular en una silla de ruedas o sufren de ceguera. Se invierten millones de pesos para la inclusión de los LGBT+ y listo; ¿ya se puede decir que hay inclusión? Me parece que no.

Les recomiendo a todos los legisladores, senadores, ediles (Aprovecho este momento y me quiero dirigir al candidato/a edil Montossi: las columnas de alumbrado público de Avda. Italia no son de su propiedad. Le menciono esto ya que están todas pintadas con su nombre. Le propongo que lea la Ley 19.120 Art. 11 inciso 2 y 3.) que un día intenten llegar a su trabajo y los quehaceres del día a día en una silla de ruedas, para que una vez en sus vidas bajen del Olimpo y se pongan literalmente en la silla del otro (en este caso) y experimenten, en primera persona, la odisea diaria que tienen que vivir estos compatriotas.

Y a los montevideanos en general, les debería dar vergüenza como tienen la ciudad, ya que para una persona que cuenta con todas sus capacidades físicas al 100%, es todo un esfuerzo poder transitar la ciudad a pie, en el estado que se encuentran las veredas; imaginen lo que es para una persona que no ve o debe trasladarse en su silla.

Todo el mundo le echa la culpa a la gestión, ¡no señores! La culpa es de la gente, ya que hace 35 años siguen renovándole la confianza a los mismos que han destruido la ciudad.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img